Luego de la participación de los vecinos, el proyecto se llevó a la Legislatura donde finalmente se transformó en ley.
Estamos trabajando para que todas las esquinas de la Ciudad tengan rampas de accesibilidad para que de esta manera las personas con movilidad reducida, adultos mayores y padres y madres con cochecitos puedan transitar mejor.
Es necesario que tomemos conciencia de lo importante que es mantener las rampas liberadas. Realizamos una encuesta para conocer efectivamente si estabas de acuerdo o no con esta medida. Como la elección del 74 % fue positiva llevamos este proyecto a la Legislatura para transformarlo en ley. La norma que fija el valor de la infracción fue modificada y los nuevos montos fueron publicados en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
25 mayo, 2017
Para que se paguen las multas es necesario que los padrones de todos los vehículos estén actualizados, de lo contrario solo se enteran los que realmente cumplen con los trámites. Hay vehículos que no debieran circular y son los que ocasionan cualquier tipo de accidente.
12 junio, 2017
Estoy contenta por el resultado, eso quiere decir que la gente esta tomando conciencia y vamos logrando el cambio, saludos.
24 junio, 2017
y cuando van a empezar con esta normativa? Vengan a la zona de Av Avellaneda en Flores que veran el desorden que reina en este lugar, o no quieren venir, piensen que Octubre esta cerca.
8 febrero, 2019
Todo lo que se haga en beneficio del ciudadano debe aplaudirse merecemos lo mejor con los enormes impuestos que pagamos.
Toda iniciativa en favor de la vida saludable y por ende segura debe llevarse a cabo.
Graciasssss.
26 mayo, 2017
Como persona con discapacidad y ciudadano de la ciudad de buenos aires me parece esencial tomar conciencia de lo difícil que es transitar por la ciudad pero no solo con las rampas también se deben incluir también los espacios exclusivos para discapacidad
11 junio, 2017
Totalmente de acuerdo con Kevin. Pero también debo decir que , además de respetar los lugares para discapacitados,
hay que respetar el resto de normas de tránsito……y no se hace cumplir…..NO se hacen multa a los transgresores.
El del estacionamiento es un tema candente, porque, de verdad, es muy caro dejar los autos en un garage…en mi
barrio….Caballito, dejarlo en un Garage cuesta $ 3.000 por mes y ese es el motivo por el que la gente lo deja en la
calle…..
Reafirmo mi apoyo a los discapacitados, para sancionar con fuertes multas a los que no respetan los lugares que
les son asignados….
28 mayo, 2017
Hola! para multar debe haber controles, no veo inspectores en ningún lado donde se estén produciendo esas infracciones… caso Av. Avellaneda, calle Aranguren y todas las perpendiculares.
Podemos los vecinos, sacar fotos ? dónde las enviaríamos?
Por favor, además queremos saber qué hacen con el dinero de las multas.
Desde ya muchas gracias por vuestra respuesta.
12 junio, 2017
Hola Silvia, te brindamos el siguiente link de Compromiso Vial Ciudadano para que puedas enterarte de cómo realizar la denuncia por el mal estacionamiento de un vehículo: http://www.buenosaires.gob.ar/aplicacionesmoviles/ba-denuncia-vial.
También podés realizar la denuncia enviando un correo a ► denunciavial@buenosaires.gob.ar
¡Saludos!
29 mayo, 2017
TAMBIEN DEBERIAN CONTROLAR LAS PARADAS DE COLECTIVOS…LA MAYORIA ESTA OCUPADA POR AUTOMOVILISTAS A LOS QUE NO LES IMPORTA iMPEDIR AEL ACCESO A LOS COLECTIVOS DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD.
HORACIO…TE PASO ALGUNAS DE LAS QUE SIEMPRE ESTAN OCUPADAS:
*PARADAS DEL DOT BAIRES SHOPPING (SOBRE COLECTORA DE AVENIDA GENERAL PAZ)
*PARADAS DE BUCARELLI Y MONROE
*AV OLAZABAL (VILLA URQUIZA)AL MENOS DESDE EL 5400 AL 4900
*GASCÓN y AV CORRIENTES
*VIAMONTE Y FLORIDA
*AV BEIRO Y CALDERON DE LA BARCA (VILLA DEVOTO)
*AV BEIRO y DESAGUADERO
*CONDE AL 900
* CONDE AL 700
ME PARECE QUE ADEMAS DE PREOCUPARTE TANTO POR LAS MASCOTAS TAMBIÉN TENDRIAS QUE OCUPARTE DE LAS PERSONAS!!
ESPERO TU RESPUESTA.
MUCHAS GRACIAS
12 junio, 2017
Hola Graciela, en el caso de que veas alguna situación irregular con un vehículo podés realizar la denuncia en el siguiente enlace ► http://www.buenosaires.gob.ar/aplicacionesmoviles/ba-denuncia-vial .
También podés realizar la denuncia enviando un correo a ► denunciavial@buenosaires.gob.ar
Saludos.
24 enero, 2018
100% DE ACUERDO!!!!!!!!!
30 mayo, 2017
Tambien propongo multas para los motoqueros y ciclistas que circulan por las veredas con sus vehículos haciendo peligrar la integridad de los peatones, mascotas y niños !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
23 mayo, 2018
Estoy totalmente de acuerdo !!!
30 mayo, 2017
El tema no es multar (para recaudar) sino enseñar, el vehículo debe ser removido de la vía pública y retenido un cierto tiempo. Por otro lado, se debe mejorar la señalización ya que he visto en Barracas y en Palermo levantar autos en calles donde no existe cartel de prohibido estacionar, como tampoco cordón amarillo.
Un ejemplo es “Suarez” o la calle “Charcas”, donde todos los días se llevan autos pero nadie pone una señalización (es obvio que el objetivo es recaudar y no enseñarles a los conductores a respetar las normas).
30 mayo, 2017
Estoy de acuerdo con las multas, me parece un valor ridìculo multiplicarla solo por 3.
si realmente quieren educar podrìan multiplicarla por 5 mìnimo, pues no es un tema de dinero el que no respeta las normas.
Serìa correcto que expongan en esta pàgina el destino que le dan al dinero recaudado en forma detallada.
Considero que los adultos que cometen esa falta deben asistir algunas hs semanales a alguna insitituciòn con personas discapacitadas ayudàndolos a movilizarse.
La multa sì por no cumplir con las normas y las hs de reeducaciòn por la falta de empatìa al problema ajeno.
Sugiero empezar en las cuadras donde hay colegios privados, pues aquì van mayormente en coche.
PD: fue imposible votar.
12 junio, 2017
Hola Patricia, podías participar de la votación por nuestras redes sociales (https://www.facebook.com/BaParticipacionCiudadana y https://twitter.com/BAPartCiudadana). Contanos ¿Qué dificultad tuviste para votar? Saludos.
9 junio, 2017
Me parece perfecto aumentar las multas estoy consada de no tener por donde cruzar en Argerich y Aranguren Me gustaria que manden inspectores municipales para ver el problema grave de nuestro barrio Gracias
9 junio, 2017
LAS PATENTES TIENEN QUE SER COMO EN EUROPA :PARA TODOS LOS COCHES SEGUN SU CATEGORIA DE PESO TIENE QUE SER IGUAL.ASI NO HABRIA COCHES VIEJOS GENERADORES DE ACCIDENTES Y CONTAMINACIONES Y TRABAJO PARA UNA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ A LA CUAL HAY QUE BAJARLE DRASTICAMENTE LOS IMPUESTOS .HAY QUE ENTENDER QUE EL 100%DE IMPUESTO SOBRE ALGO QUE NO SE VENDE ES 0.HAY QUE SER ABIERTO,MODERNO E INTELIGENTE.
9 junio, 2017
Genial! ahora hagamos lo mismo para la gente que estaciona en las bicisendas….
9 junio, 2017
Para que se cumplan las normas y se apliquen las multas corresponde QUE HAYA MAS AGENTES EN LAS CALLES / CUADRAS . Para multar a los autos…pero tambien a LAS MOTOS QUE ESTACIONAN EN FORMA PROHIBIDA EN LA ACERA IMPIDIENDO EL CAMINAR DE LAS PERSONAS , y cuando uno quiere agilizar esa falta de AGENTES enviando por la APP del celular todos los datos respectivos , SE TARDA MAS DE 2 MESES EN EFECTUAR UNA MULTA – SI RESULTARA POSITIVA – algo INCOMPRENSIBLE !!!! , en mi caso he mandado mas de 10 multas y solo 2 calculo que se deben haber efectuado.. repito …esto debe ser AGIL Y RAPIDO para que podamos AYUDAR !!!!! sino cansa y genera decepción.
9 junio, 2017
Espero que estén activamente controlando esto… En Balvanera es terrible la cantidad de infracciones que se cometen.
9 junio, 2017
Hay que tomar la misma medida para los autos estacionados sobre la veredas , los cuales interrumpen el paso normal de los discapacitados o personas con sillitas para bebés de la misma forma y efecto que las rampas
22 junio, 2017
Si especialmente en las veredas de la Avda. Constituyentes entre Salvador Maria del Carril y Avda. Mosconi, en ambas veredas y sobre todo en la de la numeracion par los peatones debemos bajar a la calle porque las aceras estan ocupadas por automoviles y motos desplegados por talleres mecanicos, concesionarias de automoviles y agencias de venta de autos usados.
Por favor considerar esta peticion.
SI SE PUEDE.
9 junio, 2017
También deben incluir las motos que dejan sobre la vereda impidiendo el libre ingreso ejm en mi edificio sito en la calle Cachimayo mas de 10 motos invaden la entrada ,también he observado que no tienen la patente
9 junio, 2017
Estoy totalmente de acuerdo con la iniciativa dado que mi Madre es discapacitada motriz y hemos tenidos inconveniente porque había automóviles estacionados obstruyendo las rampas.
Lamentablemente hay que llegar a estas medidas por la falta de empatía con el prójimo.
Espero que continúen estás iniciativas para una mejor convivencia.
9 junio, 2017
Me parece muy bien hay conductores que se creen dueños de la.ciudad…sobre todo en nuñez…bravo por el gcba
9 junio, 2017
No solo al mal estacionado, al que tapa la patente, al vendedor ambulante que se coloca nuevamente a lo largo de Rivadavia y se esconde detrás de los puestos de diario o respiraderos del subte
9 junio, 2017
Las infracciones de tránsito tienen un claro fin recaudatorio y no buscan el efecto de mejorar la circulación de los vehículos y transeúntes. De hecho, todo lo recaudado no se re-invierte en el mejoramiento. Por ejemplo, no he visto que el GCBA haya construido lugares para estacionar los vehículos a los cuales infracciona por mal estacionamiento. Bien podría con ese dinero solucionar el problema del estacionamiento, claro , recaudarían menos. Lo mismo con las infracciones de las cámaras de exceso de velocidad. No están bien señalizadas y no buscan el efecto de disminuir las velocidades sino el de recaudar.
9 junio, 2017
Ahora habría que hacer las multas y cobrarlas.
9 junio, 2017
Yo soy de los que cree que haciendo los controles para hacer cumplir la leyes de tránsito al 100%, esto traería cambios a nivel social que son necesarios. Dejaríamos de escuchar de como en otros países se cumple la ley a rajatabla, como el caso de Uruguay donde hasta paran para que pueda cruzar un peatón. ¿Es que acá no se puede?. Rampas, accesos, paradas de colectivos obstruidas. También hay que cuidar la señalización, lineas amarillas bien definidas y pintadas. Nos toca a todos por igual.
9 junio, 2017
Otro de los casos similares son las entradas de garages , o te estacionan pegado al cordon y te tapan las bocas de desagues con la cantidad de agua que esta lloviendo te terminan inundando tu casa y nadie se hace responsable. La nueva policia deberia controlar y hacer las multas que corresponden. Asi empezamos a vivir en sociedad respetandonos unos a otros.
9 junio, 2017
Estoy de acuerdo en que se aumenten los valores de las multas, pero para ello tendríamos que tener lugares disponibles para estacionar. En mi zona de parque Chacabuco se está tornando imposible estacionar y eso hace que se cometan infracciones por mal estacionamiento. Todos los cordones están pintados de amarillo y si a eso le sumamos las bicisendas prácticamente no quedan espacios disponibles. Entonces no solo hay que pensar en castigos sino también en brindarnos soluciones.
9 junio, 2017
Por favor multar a los frentistas que tienen sus veredas rotas/ flojas.
Tambien a las verdularias que exiben sus mercaderia Apilando cajones que obstruyen parte se la vereda
9 junio, 2017
La multa no sirve, tiene que haber grúas en toda la ciudad y levantar los autos en infracción.
9 junio, 2017
TODO BIEN CON LAS RAMPAS PERO NO ESTOY DE ACUERDO CON LAS ESTACIONES DE BICICLETAS EN MITAD DE CALLES Q ENCIMA SON ANGOSTAS Y QUITAN LUGAR PARA ESTACIONAR 4 AUTOS . EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO ESTAN SOBRE AVENIDAS Y GENERALMENTE EN ESQUINAS , EN MADRID , VALENCIA ETC NO HAY UNA SOLA SOBRE CALLES ANGOSTAS. POR ESO LA GENTE AL TENER CADA VEZ MENOS LUGARES PARA ESTACIONAR DEBIDAMENTE DEJA EL AUTO DONDE PUEDE, NO OLVIDAR Q HAY POCAS COCHERAS Y EN ALGUNOS CASOS COBRAN HASTA 3.000.00 PESOS POR MES . QUIERO SI UNA CIUDAD ORDENADA PERO NO QUIERO SER ESCLAVO DE LOS CICLISTAS Q AL FIN Y AL CABO LOS Q APORTAMOS Y PAGAMOS IMPUESTOS Y MULTAS SOMOS LOS AUTOMOVILISTAS , Q PAGAN LOS CICLISTAS ? NADA Y ENCIMA YO LES PAGO LA BICISENDA , Q ADEMAS ESTAN MAL DISEÑADAS CON SU DOBLE MANO , UN PELIGRO . BUENO, DISCULPEN LA LATA , PERO YA ES DEMASIADO CON EL TEMA BICICLETAS . GRACIAS . HORACIO ROIG DNI 4981201
9 junio, 2017
Quisiera que controlen más que se pague realmente y que los vehículos que circulan sin VTV sean retirados de circulación por no cumplir lo que el resto cumplimos.
9 junio, 2017
Estoy de acuerdo y así expresé mi votación, también me gustaría que se respeten el resto de las normas de estacionamiento, principalmente no estacionar en las ochavas lo cual muchas veces obstaculizan las rampas y la sendas peatonales, también la obstrucción de cocheras y salidas de garajes, la doble fila y lo que nadie respeta, no obstante ser una contravención, estacionar en calles angostas sobre la mano izquierda, dificultando la entrada y salida de vehículos, como así también la circulación, realmente el estacionamiento en nuestra ciudad es muy caótico y habría que penalizarlo mas rigurosamente.
9 junio, 2017
Me gusta que tomen medidas en ese tema.
Quisiera que también lo hagan sobre los que estacionan en las paradas de colectivos.
También sobre los que transitan contramano, en un tramo, porque les resulta cómodo.
También me gusta poder participar con sugerencias y más aún si son escuchadas.
9 junio, 2017
Soy discapacitado con la certificacion del gobierno de la ciudad. Creo que no solamente en las rampas hay que multar tambien en los espacios otorgados para estacionamiento y me llama la atencion que en los CGP no haya un lugar destinado a nosotros y que en algunos CGP no hay rampas ni el edificio esta adaptado . Conn todo respeto lo de las multas esta bien pero cuando tenemos que hacer tramites el esfuerzo tambien se nos triplica. Muchas gracias
9 junio, 2017
Soy del barrio de almagro y las calles linderas y sobre todo frente al hospital italiano siempre estan las rampas obtruidas y ademas por la calle peron estacionan de ambos lados y una tercer fila de autos estacionados con balizas. Imposible transitar por ahi
9 junio, 2017
Antes de triplicar las multas yo haria cumplir las leyes de transito actuales q nadie cumple, la Federal no hace nada por q es responsabilidad de transito, y Transito no hace nada x q le falta personal, entonces para q hacemos la multa mas grande si no hay nadie q haga cumplir la q ya esta?
9 junio, 2017
las calles que van de manuela pedraza a congreso entre cabildo y moldes todas las esquinas estan cubiertas siempre, no hay nadie haciendo multas, deberian enviar a alguien que recorra esas calles todos los dias haciendo multas, a gente estaciona donde quiere.
9 junio, 2017
Triplicar las multas es una medida efectiva a corto plazo, pero no a largo plazo, ya que para que la gente tome conciencia se necesita educación desde las escuelas comenzando por los niveles iniciales hasta el secundario o por ejemplo spot televisivos.
Todas las esquinas tendrían que estar 100% libres no solo para el acceso a las rampas sino para que los automovilistas puedan ver de antemano si viene un auto (Esto ayudaría a reducir muchos accidentes).
Insisto en que se deben pensar en medidas a largo plazo.
9 junio, 2017
Es una falta de respeto que dejen los autos tapando las rampas . Tras que les es dificil circular en la calle a gente con movilidad reducida , gente que obstaculice las rampas es totalmente indignante. Me parece perfecto que le tripliquen las multas y que les pongan un sticker de difícil remoción para que la gente vea que tipo de persona deja en auto en lugares que NO corresponden.
9 junio, 2017
Los que no están a favor de subir las multas,son aquellos que las cometen.Yo vivio en una cuadra donde hay una escuela para discapacitados y es normal que todos los días las rampas de la cuadra estén tapadas con autos mal estacionados y adelante de la escuela que tiene el cordon amarillo y los carteles que dicen no estacionar, estacionan haciendo que las combis estacionen en doble fila para subir a los alumnos con distintas discapacidades,es tremendo que no les importe lo que hacen.
9 junio, 2017
Estoy de acuerdo con los 2 comentarios anteriores y quiero agregar que también se Multen a los vehículos que Obstruyen las Paradas de los Colectivos !
9 junio, 2017
Independientemente, de esto que está bien, quisiera que se ocuparán de recorrer todas las estaciones de La línea b y h, mí recorrido habitual, y verificar las escaleras mecánicas, y ascensores que con mucha frecuencia, no funcionan, gracias
9 junio, 2017
Me parece genial que se aumente la multa por obstruir las rampas. Pero también es sumamente importante que las rampas esten aptas para que una persona con movilidad reducida, como yo, las pueda utilizar. Ya que muchas, al igual que las veredas, están rotas. Lo cual complica aun más, aparte de las complicaciones que trae una discapacidad, el libre andar por la ciudad. GRACIAS POR EL ESPACIO!!
9 junio, 2017
no estoy de acuerdo porque no hay lugar donde dejar el auto , si estuvieran dadas las condiciones para estacionar estaria de acuerdo, en la zona del hospital italiano en almagro es imposible estacionar, hasta los garage estan completos, y yo tengo 2 protesis de cadera y no puedo viajar en omnibus porque la velocidad de los micros en el metrobus es exagerada sobre todo en los sobrepasos.
9 junio, 2017
Tambien hay que controlar a los kioscos de diarios que agregan escaparates, a los negocios que ponen pizarrones en las veredas y a los bares que colocan mesas delante de las rampas de las esquinas.
9 junio, 2017
Esta perfecto que tripliquen la multa. Pero se tienen de ocupar de aplicarla. Y liberar de vehiculos las paradas de colectivos. Ahi tambien hay que controlar.
9 junio, 2017
Estoy muy de acuerdo lo padezco en carne propia .
Pero tambien es una realidad q hay q tener una solucion para aquel q tiene q estacionar
Ya no en el centro o micro en cualquier barrio de la caba ya es imposible y no hay playas alternativas.
9 junio, 2017
Más allá de que se apruebe o no la ley, Considero imprescindible realizar una campaña de concienciación y reeducación de los ciudadanos, sobretodo los automovilistas para lograr más consideración hacia las personas con discapacidades o movilidad reducida.
Además, es necesario que revisen las rampas de las esquinas ya que muchas de ellas juntan charcos de agua los días de lluvia y para pasar con silla de ruedas se moja el acompañante y el discapcitado
9 junio, 2017
ojo con confundir mal estacionamiento co rampas libres, hay muchas esquinas en que las que estacionan en la ochava y no obstruyen las rampas eso es mal estacionamiento nada mas
9 junio, 2017
Si hubiera lugar para estacionar (,hoy lugares prohibidos.) ,si .la medida es excelente.
9 junio, 2017
En Buena Hora Vamos Por Más. Que Cada Vez Haya Más Mejoroas de la Índole Que Sea. Atte Guillermo Capdepont.🌈
9 junio, 2017
Yo voté por No, no sirve, lo mejor sería darles como castigo a cumplir treinta días de ayuda comunitaria, en lugares de discapacitados que son los que usan esas rampas, o arreglando elementos que usan discapacitados. (Cinco horas diarias)
9 junio, 2017
Buen día
Sigue habiendo veredas rotas hasta en lugares donde hicieron el Metrobus, ej.:Cabildo desde juramento hacia Pampa, eso es un obstáculo y un riesgo muy alto, para discapacitados y de movilidad reducida por edad o cuestiones físicas, sobre todo en veredas angostas, agravada la situación con puestos de flores como el de la puerta del negocio Subway de Cabildo entre Mendoza y Olazabal. Hay que terminar las obras en forma completa y no solo para cumplir un plazo, un juicio por una lesion de caida, lo tenemos que pagar los vecinos. Pagamos la obra y seguimos pagando. Les pido recorran el espacio público del Metrobus de la Av Cabildo y van a encontrar temas a trabajar y reparar o terminar, no sólo el tema de las rampas para respetar. Para hacer cumplír hay que cumplir.
9 junio, 2017
Considero que se debería asfaltar la calle Viel desde rosario hasta la subida a la autopista por tratarse de una calle que da acceso a la misma y actualmente el adoquinado está bastante irregular
9 junio, 2017
Creo que el problema no es el valor de las multas , es que las normas se hagan cumplir y que la gente se solidarice con el prójimo. Es un problema de educación.
9 junio, 2017
Jamás estacioné sobre una rampa, pero no tengo dudas de que la medida es meramente recaudatoria, sino simplemente restarían puntaje de la licencia de conducir.
9 junio, 2017
Hay calles que no se puede estacionar de los dos lados como GASCON entre
PERON Y SARMIENTO (Almagro)
Se hace un enbotellaminto todas las tardes con autos tocando bocina y dos lines de colectivos, nunca antes se estacionaba sobre la mano izquierda en esa cuadra, pero un buen dia paro un auto y luego pararon todos.
9 junio, 2017
Por favor ayuden también haciendo todos los estacionamientos que puedan, muchos transportamos herramientas, y necesitamos usar los vehículos y ya no se sabe dónde dejarlos. Siguen autorizando construcciones y cada vez más vehículos. Muchas gracias
9 junio, 2017
no, no estoy de acuerdo! esa medida tiene que ser una respuesta integral a la falta de estacionamiento en la ciudad!
un plan integral, no solo con fines recaudatorios, sino para solucionar problemas reales !!
9 junio, 2017
Como discapacitado, estoy de acuerdo con Kevin, yo tengo un espacio reservado para el auto y apenas lo saco, ya pretenden ocuparlo. Hay que tripkicar las multas. Ojalá los diputados de la ciudad piensen, alguna vez, todos unanimemente en favor de quienes tienen una discapacidad.
9 junio, 2017
Yo quisiera saber porque ese 26% se opuso?? cual es su razon???
9 junio, 2017
Me parece perfecto.
También tener en cuenta las dobles, triples manos al ingreso y salida de las escuelas. De terror zona Flores. Ej. Av Directorio entre Lautaro y Membrillar. Av Bilbao entre Rivera Indarte y Pedernera….
9 junio, 2017
Tambien habria que triplicar las Multas para los que estacionan en los espacios reservados esclusivamente frente a los domicilios de las personas Discapacitadas como yo o con movilidad reducida e instruir a la Policia que eso es una infraccin y tratarla como tal
9 junio, 2017
Yo vivo en Caballito. En este último tiempo pintaron las esquinas de amarillo para evitar el estacionamiento y poder tener buena visibilidad en los giros porque los autos en las esquinas, además de obstaculizar el tránsito obstaculizan la visibilidad. Cada vez hay más autos mal estacionados, parecería que la franja amarilla está para darle mejor vista a la ciudad! Además en Guayaquil entre Doblas y Viel hay un puesto de ecobicis y los autos estacionan en paralelo todo el tiempo. Especialmente los Sábados hay un camión de Fargo que no falta un solo Sábado y está toda la tarde. Eso obstaculiza el tránsito porque las ecobicis ya ocupan un carril y los autos estacionados en paralelo otro carril. Si a esto sumamos los estacionados sobre la mano izquierda no queda demasiado espacio para la circulación. Espero que este comentario llegue a gente del CABA.
9 junio, 2017
Cuando alguien estáciona en una rampa esta reclamando alternativas para estacionar, nadie estaciona mal pudiendo estacionar bien, obvio que esta mal, pero me gustaria ver un plan de estacionamientos subterraneos o lo que sea en vez del facilismo de aumentar una multa.
9 junio, 2017
Propongo tomar también alguna medida con la doble fila frente a las escuelas que dificultan el tránsito general.
9 junio, 2017
Celebro integrar el 74% de los vecinos que en esta votación nos manifestamos a favor de los derechos de los conciudadanos con capacidades diferentes que piden poder desplazarse con seguridad .
9 junio, 2017
No estoy de acuerdo en que se triplique, si en que se cobre y no se condone. Me pregunto que falta haria que la mayoria no este de acuerdo en triplicar el valor de la infraccion si se lo consultara de esta manera, creo muchisimas obtendrian una mayoria. Si creen que hay que aumentar no deberian disimularlo asi. O acaso si alguien cruza en rojo no compromete tambien la vida de gente discapacitada…
9 junio, 2017
Es realmente indigno que gente como esta haga caso omiso de los valores de convivencia. Se debería retirar el vehículo por un tiempo prudencial para permitir que reflexionen acerca de su conducta.
9 junio, 2017
Estoy de acuerdo en triplicar el costo de las multas siempre y cuando sean correctas, porque a mi hijo le sacaron una foto de su auto asegurando que estaba sobre la rampa de discapacitados, casualmente yo vivo en esa cuadra y donde esta el auto estacionado en la foto , tal rampa no existe .
La conciencia parte no solamente de nosotros los que manejamos sino también de las autoridades que toman foto multa inventando situaciones que no existen.
9 junio, 2017
Mientras el control de las faltas no sea estricto no tiene ningún sentido que aumenten las multas. Todos los días veo violaciones a la luz roja, aumentar la multa no fue la solución, la solución es aplicársela absolutamente a todos los que violan la luz del semáforo y eso se aplica para todo.
9 junio, 2017
acompaño la forma de participación ciudadana en el trabajo
continúen así .los vote y los seguiré votando si siguen asi
saludos
Arq. angélica Bonnahon
9 junio, 2017
Hay muchos infractores que no les importa la multa económica, me parece mas efectivo retener el vehículo en depósito por 72 horas y el registro por 30 días.
26 junio, 2017
Estoy muy de acuerdo con la opinión de Miguel C:; aún estando yo también dentro del 74%.
9 junio, 2017
Me parece mucho mas útil para construir una sociedad (de acuerdo a mis valores) obligar a quien deja el vehículo estacionado en rampas o lugares para discapacitados, gente mayor, etc a realizar tareas sociales en algún centro ciudadano. Sino el castigo solo consiste en facturar dada la complejidad para estacionar en nuestra ciudad, lo digo desde mi lugar de automovilista y peatón.
9 junio, 2017
Igualmente las multas no se hacen porque no hay agentes de transito, ese es el problema esencial, todos hacen cualquier cosa porque total nada pasa. Yo vivo en Caballito y todas las esquinas estan obstruidas y si le decis a un oficial te dice que no puede hacer nada porque no es de transito.
9 junio, 2017
No deberían cargar y descargar la mercaderías de los super mercados en la puerta de los edificios.rompen las veredes.y molestan con el ruido.Multa a todos. Las rompas son para los discapacitados. Y el peatón !
9 junio, 2017
De acuerdo con las multas pero q la VTV la cumplan todos los vehículos q circulan x la Ciudad ,Gran BsAs y rutas…
Sanción a los q no cumplen efectiva!!!
No pueden circular más.
Traccion a sangre ,tampoco.
Estoy con el Cambio pero deben hacer cumplir las Leyes, siempre.
Sino queda el Gobierno se transforma en un mero Agente Recaudador …
9 junio, 2017
No sirve triplicar las multas. El que puede pagar paga y listo. Las gruas se deben usar para esto y no para recaudar
9 junio, 2017
AHORA HAY QUE OCUPARSE DE LOS COCHES QUE ESTACIONAN EN LOS PUGARES PINTADOS PARA QUE APARQUEN LOS COLECTIVOS …. Y QUE LOS MISMOS ESTACIONEN AL LADO DEL CORDON. Y ENSEÑAR A LOS PEATONES NO BAJAR DEL CORDON DE LA VEREDA YA QUE CORREN SERIES RIESGOS
9 junio, 2017
medidas serias habria que tomar hacia los vecinos que llevan perros sin bozal, y dejando regalos por todas partes
antiestetico y antisalud
9 junio, 2017
Totalmente de acuerdo con esta medida. Tambien seria conveniente un control mas estricto sobre el mal estacionamiento. Soy discapacitada, deambulo con baston y sobre la Avda. Rivadavia, en Flores, es imposible que los colectivos arrimen al cordon porque siempre hay autos estacionados.
9 junio, 2017
Francamente me extraña que un 26% de ciudadanos no esté de acuerdo
9 junio, 2017
Horacio y Equipo. Me parece una confirmacion de que hay vecinos conscientes. En mi barrios Scalabrini y Las Heras, tomo muchas fotos con vehiculos obstruyendo las rampas. Ademas a veces los conductores se ofenden. Solo los que hemos transportados gente en sillas de rueda sabemos lo importante que es cuidar esto tan importante. Esperemos 300% sea suficiente.
9 junio, 2017
Otro comentario: es cierto que si nadie paga las patentes estas multas deberían llegar a los Propietarios con posibilidad de enviar a Mandatarios como el ABL. Es decir que indefectiblemente deban pagar.
9 junio, 2017
siento que el gran problema que tenemos es la conducta de los ciudadanos, evidentemente no tenemos educación suficiente para comportarnos en la vía publica bien…hay cientos de cosas que hacemos mal y una es esta de estacionar en cualquier lugar. Lo vemos todo el tiempo. Me encantaría que haya mas avisos en los medios de como debemos actuar, y obviamente en las escuelas, universidades, etc..
y sobretodo mas control en las calles.
9 junio, 2017
Estimado, también se podría implementar el giro a la derecha sin espera de semáforos.Aceleraria el tránsito vehicular.
Atte
María Cristina Tassara Terrero
9 junio, 2017
no entiendo como hay un 26% que voto que no.por eso estamos asi. y va a ser muy dificil cambiar a ese 26%.lamentable.
9 junio, 2017
Sugiero más personal controlando para lograr evitar que se estacione en lugares donde hay prohibición. Hay que empezar por educar en el respeto mutuo.
9 junio, 2017
Hay que multar con energia al que se para en doble fila tambien e iria mas allá en la ley si se aprueba, a la tercera vez que reciba una multa de esta indole, hay que retirarle el registro por 30 dias mas a su vez duplicarle el valor de la multa, asi de esa forma tendremos mas calles transitables.
9 junio, 2017
GENTE. Tenemos que ser esclavos de las leyes, Mis derechos terminan, cuando comienzan los derechos de terceros y especialmente, si son Imágenes de ¨MINUSVALIDOS…
9 junio, 2017
YO NO ESTOY DE ACUERDO PORQUE A LA GENTE NO SE LA EDUCA SACANDOLE PLATA ESTO SOLO SIRVE CON EL FIN RECAUDATORIO DEL GOBIERNO DE CABA MI PROPUESTA ES TRABAJOS COMUNITARIOS Y SI REINSIDEN DUPLICO EL TIEMPO DE LOS TRABAJOS QUE PODRIAN SER LEER LIBROS A ENFERMOS EN HOSPITALES PUBLICOS O ASISTIRLOS PARA COMER PARA TODOS AQUELLOS QUE NO TIENEN QUIEN LOS ASISTA
9 junio, 2017
Me parece muy bien la medida a implementar. Tambien tendrian que tener en cuenta los coches abandonados que hay en varias cuadras de la ciudad y los autos que circulan con muchos años de antiguedad, que son un peligro para toda la ciudadania.
9 junio, 2017
ALICIA las leyes de tránsito deben ser respetadas por todos no se debe estacionar en lugares restringidos como asimismo donde haya cordones pintados de amarillo, pero no me parece correcto aplicar esas multas porque el Gobierno de la Ciudad
parece una usina de generación de recursos, la gente tiene que manejarse con educación vial sino que no le den la licencia
de conducir a cualquiera.
Lo mismo pasa con las bicisendas que los conductores de bicicletas no cumplen con las leyes de tránsito no se detienen
cuando el semáforo marca rojo y deben detenerse si no nos detenemos los peatones nos pasan por encima y a ellos quien
les aplica alguna multa ?
Las normas son para que se cumplan no solo para aplicar multas hay que concientizar y educar cosa que cuesta mucho.
9 junio, 2017
Estoy de acuerdo con.: MULTAR a todo aquel que no cumpla con las reglas de convivencia.Estacionar sobre una rampa,
sacar la basura fuera d hora, no levantar el excremento de su perro,tirar basura en la calle,etc….
Es una forma de “educar ” ,que sientan el dolor cuando le tocan el bolsillo.
Seguramente no se volverá a repetir.
Gracias.
9 junio, 2017
Muy buen resultado. Esperemos que los legisladores tengan una actitud acorde con la abrumadora mayoría.
9 junio, 2017
Yo vote a favor de multar a los infractores, pero es una lástima que se respete las rampas para discapacitados de esa forma, en vez de empezar a respetarnos como ciudadanos responsables, Ojala que los habitantes de este querido país Cambiemos la forma de proceder y respetarnos los unos a los otros.
9 junio, 2017
Junto con este proyecto, que apoye, propongo ahora se trate quintuplicar el valor de las multas para los que estacionan en doble fila en los colegios; infracción que genera grandes dificultades en el tránsito. Además que se instruya a los agentes policiales que no lo permitan, ya que a diario observó esta infracción con la mirada pasiva de los agentes del orden. Lo único que les falta es hacer de “valet parking”!!!!!
9 junio, 2017
Como ciudadano de esta ciudad, me parece que sería una buena medida para contribuir a ordenar el tránsito que se controle a aquellos conductores que gozan de permisos por discapacidad, ya que Muchos vehículos no están permanente circulando con el discapacitado y se aprovechan de dicha identificación para estacionar el vehículo en cualquier lugar.
9 junio, 2017
Me da mucho placer de que se lleven adelante este tipo de encuestas para que todos podamos opinar y que se tomen en cuenta para poder lograr el respeto de cada vecino de la ciudad
9 junio, 2017
ESPEREMOS QUE SE CUMPLA. PERO NO SOLO LAS RAMPAS PARA DISCAPACITADOS, YO LO SOY, SINO QUE TAMBIEN LAS PARADAS DE BUSES, LAS SENDAS PEATONALES, LOS ESTACIONAMIENOS NO PERMITIDOS. TODO LO QUE SEA INFRACCION Y QUE SE HAGAN CUMPLIR LAS NORMAS VIGENTES. HABLAMOS MUCHO, HACEMOS POCO EN ESTE SENTIDO.
9 junio, 2017
Además de triplicar el monto de la multa a los que estacionan sobre rampas, habría que tomar serias medidas y aplicar severas multas a los que estacionan en cualquier calle o avenida, para comprar en la panadería , en un kiosco o retirar los chicos de un colegio. Ej. Av corrientes en toda su extensión; calle Yatay y otras tantas, (estacionan sobre ambas aceras) y además en doble fila -No quedan carriles para circular!
9 junio, 2017
Me gustaría saber qué opina la gente que votó que no estaba de acuerdo. Tal vez tengan una visión distinta que puede enriquecer.
Personalmente voté que si, atendiendo a la necesidad de mucha gente, no sólo las que tienen capacidades disminuidas. Esas rampas las utilizan personas mayores, niños, mujeres con los cochecitos de bebés, etc.
9 junio, 2017
En dicha votacion opte por no estar de acuerdo en triplicar las sanciones. Lo que estimo corresponder es una presencia de la Policia de la Ciudad en los barrios la cual es muy escasa y que controlen/ concienticen para estacionar en las calles los vehiculos, Mas de una vez se invade infimamente y temporalmente estas bajadas por necesidad ej. bajar un enfermo o un imposibilitado ya que esta atestado de vehiculos y no siempre aparcados con criterio, fundamento aqui la presencia de la autoridad para discriminar la necesidad de la avivada. Otro tema como la instalacion de decks por parte de restaurants pizzerias que ocupan largas extensiones donde se podrian ubicar mas vehiculos, “aunque tributen”….va en desmedro de los vecinos que dejamos por derecho o por necesidad nuestros vehiculos en nuestra cuadra. Otro tema: la remocion de vehiculos abandonados es un desproposito……..entre denuncias…verificacion…intimacion….arrancada de los carteles por los afectados……nunca se soluciona el tema y siguen in eternum………Ni que hablar sobre talleres aun dentro del mismo Caballito que dejan 2 o tres vehiculos ya sin opcion de reparacion en la calle y otro sobre la vereda mas un trailer ocupando la misma caso puntual Viel y Matorras. Tomen nota, Gracias
9 junio, 2017
No estoy para nada de acuerdo!! Las multas son un robo, y los que realmente circulan en infraccion no tienen ningun castigo. Las motos circulan a contracarril, sin luces, pasan semaforos en rojo y generan un gran peligro, y nadie ve nada. No veo xq van a triplicar este tipo de infraccion que no tiene la gravedad de otras realmente peligrosas!! Y despues de todo, como vuelve a los automovilistas semejante recaudacion?? en baches; calles cada vez mas angostas gracias a las bicisendas, al innecesario ensanchamiento de veredas por donde circulan 3 personas x minuto, y por la construccion de plazoletas que nadie usa; mas los espacios para estacionar que cada vez son mas acotados?? DESACUERDO TOTAL!! Una vergüenza, solo con fines recaudatorios!!!!
9 junio, 2017
No le encuentro mucho sentido a la diferencia más que recaudatoria
9 junio, 2017
Es necesario actualizar los registros automotores en concepto de transferencia automotor..no puede ser que haya gente que le llegan boletas de.multas y hace mas de 30años que no viven en ese domicilio…seria bueno hacer un releviento, mientras tanto las multas que se hagan que tomen los datos de la.persona que conduce ese auto y su domicilio actual haya o no hecho la transferencia a su nombre
9 junio, 2017
En Devoto no hay vehículos que no debieran circular, pero sí hay “gente” que no debiera tener coche, pues hace cualquiera: estaciona en las veredas, en la mano izquierda, en la avenida…en fin…no hacen más que demostrar que no tienen la inteligencia suficiente para entender los lineamientos del tránsito en la ciudad.http://bapc.buenosaires.gob.ar/tag/vida-saludable/
9 junio, 2017
Quien comete una falta debe ser sancionado es lo que corresponde a una sociedad madura y con respeto por sus semejantes gracias
9 junio, 2017
Sobre estos hechos hable con el Jefe de la comuna 7° en la reunión de vecinos de Flores cuando presentaron el proyecto de mejorar el paseo Venancio Flores, ahora me pregunto van a esperar una nueva ley porque no se ocupan de hacer cumplir lo que ya existe, los invito a que se dignen venir y ver como estacionan los micros de larga distancia y los vehículos particulares en los alrededores de la Av Avellaneda, mientras la policia de la seccional 50 mira para otro lado.
9 junio, 2017
No solo las rampas interrumpidas le impide a los discapacitados circular por la ciudad.Hay que insistir en el arreglo de las veredas que son un desastre.Me encanta el subte especialmente los nuevos y las estaciones que tienen ascensor y/o escaleras mecánicas que alivian también a las mamás con bebes en cochecito .Me gustaría que siempre funcionaran aunque reconozco que a veces hay quien destruye adrede.
9 junio, 2017
Además de triplicar las multas, sería bueno que haya más lugares para estacionar y se aumente el mínimo de cocheras en los edificios, ya que casi el 100% de los propietarios de un departamento tienen mínimo 1 auto.
9 junio, 2017
Hacer campañas de concientisacion antes de recaudar con multas.
9 junio, 2017
El tema es que la ciudad no está pensada para tantos autos, los edificios nuevos tienen pocas cocheras. No hay donde estacionar, entonces uno se ve obligado a estacionar donde no debe. Y encima que le aumenten el valor de la multa es injusto.
9 junio, 2017
ME PARECE PERFECTO !!!!!! LLEVO A MI NIETO AL JARDIN Y EN MUCHAS ESQUINAS NO PUEDO BAJAR X LA RAMPA X Q HAY AUTOS MAL ESTACIONADOS , CASI A DIARIO LA ESQUINA DE CABRERA Y BULNES HAY UN NEGOCIO DE VENTAS DE BATERIAS SIEMPRE ESTA BLOQUEADA LA RAMPA , OJALA SE IMPLEMENTE , SALUDOS
9 junio, 2017
tendria que castigar a los que estcionan en las paradas de los colectivos,que no dejan subir a los mismo porque el lugar esta ocupado con un vehiculo particular
9 junio, 2017
Me parece muy bien sancionar a los que no cumplen la ley.Soy docente. Me gustaria que lo aportado se destine a la reparacion de escuelas. La mía tiene falencias y sería bueno, además, que se sepa a donde se destina lo cobrado por las multas.
9 junio, 2017
me alegra muchísimo enterarme de la novedad, por donde yo vivo, nadie respeta las rampas, vivo discutiendo con los repartidores que descargan a cualquier hora y sólo me dicen :
flaca, estamos laburando!!!, si!!!, pero éste no es el lugar flaco!!, vení al alba, conseguite un ayudante, o buscale la vuelta!!!, en las rampas NO!!!!!!!!!!!!!!
9 junio, 2017
El resultado es producto de una conclusión racional y objetiva; que apunta al respeto por el otro como efecto espejo.
En las intersecciones circundantes al paseo de compras de Avenida Avelaneda y considerando sus 10 cuadras a la redonda; es de destacar la displicencia y la ignorancia de las leyes mas esenciales por parte de quienes circulan dentro de la zona del parque automotor, y que sumado a ello por falta de control de la Dirección de Transito provoca no pocos inconvenientes que perjudican a la camunidad de vecinos de la zona.
Me parece una excelente acción del gobierno el inicio de una acción que seguramente, llevará a cerrar la totalidad de un círculo de esa verdad de perogrullo tan lastimosamente penosa de nosotros los argentinos; que es “la viveza criolla” en perjuicio del otro.
9 junio, 2017
Hola, es necesario realizar campañas de ed. Vial para conductores de cualquier tipo de vehículo y para peatones. Luego controlar que se cumplan las normas, y sancionar a aquellos que no lo hacen. EDUCACIÓN- CONTROL- SANCION.
Gracias. Victoria
9 junio, 2017
Se debería ampliar para las paradas de colectivos. Muchas veces no pueden arrimar al cordón por no tener espacio suficiente. Los discapacitados y las personas mayores no pueden ascender en el medio de la calzada.
10 junio, 2017
El que tiene dinero va a seguir estacionado en cualquier lado . Es la realidad .. y habría que permitir estacionar en grandes avenidas de barrios que son más seguras que las laterales en donde hay más robos a vehículos estacionados. Martin garcia en el barrio de barracas no tiene sentido que no se permita estacionar. Otro tema es no se permite estacionar en av cordoba pero hay contenedores de basura obstaculizando los carriles rápidos, pudiendo producir accidentes. Uno va por ese carril y se encuentra con un contenedor de basura esquivarlo es peligroso. Saludos ! Y gracias .
10 junio, 2017
Soy una persona discapacitada pero fisicamente y no mentalmente, pero en una ciudad donde lo unico que se privilegia es el uso de bicicleta, y se castiga al que posee un automovil, no funciona, como dice el slogan UNA CIUDAD PARA TODOS
10 junio, 2017
Gracias por ocuparse de los discapacitados aplicando estas medidas. Fui testigo de una situación urbana que no quiero que se repita. Si los conductores no tienen sensibilidad, hay que sensibilizarlos de esta manera. Espero sinceramente que no hayan tantos que necesiten este tipo de aliciente para comprender a un prójimo con dificultades de movilidad.
10 junio, 2017
Deberían secuestrar y retener todos los vehículos que circulan tapando parcialmente su dominio e incluso si el, como a el que tapa el mismo para dejarlo mal estacionado y no ser multado
10 junio, 2017
Creo que las multas sirven luego de una fuerte campaña educativa, sino el que tiene plata sigue transgrediendo y entiendo que el objetivo es mejorar la convivencia y no un fin recaudatorio-
Tal vez la multa deba acompañarse de un trabajo solidario. Pero primero campaña educativa
10 junio, 2017
Muy buena iniciativa.
Quizás , después de las elecciones .Deba también volver a estudiarse- para instalar-un sistema de estacionamiento medido y grúa en casi todo el ámbito de la CABA.
En especial en Avenidas y zonas aledañas de prácticamente todos los barrios.
El tránsito es una de las prioridades sobre las que se debe seguir trabajando . Creo yo.
Veredas limpias y sanas, ausencia de trapitos y homeless ,frente de casas y locales sin pintadas absurdas, tráfico ordenado , plazas forestadas y cuidadas.
Son la cara visible, de una ciudad que todos queremos disfrutar.
10 junio, 2017
MUY BUENO Y HAY QUE HACERLA CUMPLIR. CREO QUE CADA UNO PODEMOS DENUNCIAS TOMANDO FOTOS.
QUIERO QUE SE TOME MUY ENSERIO EL TEMA PARA DISCAPACITADOS. VEREDAS ROTAS , RAMPAS MAL CONFECCIONADAS,
DADO QUE QUEDARON MUY ELEVADAS . TRATEMOS DE DARLES MEJOR VIDA YA QUE SUS PIERNAS SON DOS RUEDAS.
10 junio, 2017
Vote por triplicar el valor de la multa. No obstante entiendo que se debería permitir estacionar en más lugares como ser calles de barrio (en ambas manos) y en avenidas hasta las 9 a fin de evitar las dobles filas en los horarios escolares.
10 junio, 2017
Buenos días, estoy totalmente de acuerdo con Marta y Kevin, todos tenemos derecho a transitar sin inconvenientes por nuestra querida ciudad. Sin embargo, no sólo las rampas son obstruidas sino también está el Peligro , De Accidente y/o Robo, que Ocasionan las MOTOS que Circulan por las Veredas haciendo zigzag.
Muchas gracias por escuchar y resolver los problemas que tenemos los ciudadanos.
Saludos cordiales.
10 junio, 2017
También debieran multar a los conductores que se detienen en los semáforos sobre la senda peatonal, obstruyendo el paso de peatones, y a quienes bloquean la calle transversal obstruyendo el tránsito, por no detenerse ANTES del cruce de calles.
10 junio, 2017
Como vecina de flores me indigna que en la esquina de mi barrio hay un café bar y tapan la rampa y durante el tiempo que use muletas debía pasar por la calle.Estoy de acuerdo con triplicar el costó de las multas.
10 junio, 2017
Estoy de acuerdo. Nueva propuesta realizar algun tipo de encuesta cuando se realicen las charlas, sacar y/o renovar registros. Conforamar algun atipo de logo adhesivo que permitan identificar a los conductores. Tratamientos, Patologias, Que tipo de Medicacion habitual. Una ves que se hace la estadistica tomar las medidas. Me pongo a disposicion.
10 junio, 2017
Existe un exagerado tiempo en el que envian las multas. Soy muy cuidadoso en respetar las normas, sin embargo recibi una infraccion que no cometi con 9 meses de demora y pese a ver al Controlador y enviar nota con aviso de recepcion no recibi ninguna respuesta.
Toda reclamo debe ser respondido, como hacen las empresas norteamericanas . Un tema de educacion.
Gracias
10 junio, 2017
Ante la gran cantidad de nuevas construcciones que no contemplan ni siquiera una cochera por unidad habitacional se deberían habilitar más arterias donde se permita estacionar, por ejemplo mano izquierda de avenidas en los barrios. Adicionalmente se debería contemplar el exigir para las nuevas construcciones como mínimo dos cocheras por cada unidad habitacional. Esto teniendo en cuenta que muchas familias poseen más de un automóvil.
10 junio, 2017
Si bien las rampas fueron creadas para discapacitados, son muy útiles para mucha gente: Ancianos, madres con el cochecito de su bebé, personas en traslados de changuitos de compras, trabajadores en descarga de productos,camilleros, niños pequeños y muchos más. Como conductores de vehículos debemos respetar esta disposición, más allá que algunos hoy deban aprender por el costo de transgredir una disposición o ley.
Seamos solidarios. Además no somos invulnerables. Nosotros mismos podemos ser mañana los que necesitemos las rampas libres.
10 junio, 2017
También obstaculizan todas las cuadras en todo momento los camiones y camionetas de carga y descarga yo tengo entendido que tienen horario restringido que no cumplen y nadie hace nada por impedirlo
10 junio, 2017
De todas maneras el tema pasa por hacer que se cumplan las normas.
Se ve constantemente en la calle como la autoridad que creo sería la policía no presta atención y circulan autos sin que se use en cinturón o motos sin patente o casco.
Se discuten nuevas leyes o normativa como los chalecos o los nros de patente en los cascos pero no se cumple con lo básico para las motos que es patente y casco por ejemplo.
Creo que es necesario coherencia al respecto
10 junio, 2017
En lineas generales, la gente es bastante mal educada (o mal aprendida). No le interesa el otro. Aunque el otro sea su vecino, conocido o, su propia familia. Se ha perdido el respeto, ya que el estacionar obstruyendo las rampas de acceso, también es una muestra de falta de respeto. Como con la justicia, es necesario aplicar penas mucho más elevadas para que los “descarriados” vuelvan al camino correcto. Todos viviriamos mucho mejor si el respeto fuera algo natural. Hace muchos años lo era, como la cultura del trabajo. Ayudemos a cambiar el pais. CAMBIEMOS todos.
10 junio, 2017
MI HIJO MURIO JUNTO CON 2 AMIGOS EN UN HECHO VIAL, ATROPELLADOS POR UN EBRIO, ESTO SUCEDIO EN ENERO 2011 DESDE ENTONCES LLEVAMOS JUNTO CON MI SEÑORA CAMPAÑAS CONTRA EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL Y DEL ALCOHOL Y EL MANEJO VEHICULAR, YA QUE NOSOTROS PADECIMOS DE MANERA TRAGICA LA TRANSGRESION DE LAS NORMAS.
POR ESO ESTAMOS DE ACUERDO CON ESTE TIPO DE PENALIZACION QUE DEBE SERVIR PARA REEDUCAR Y PARA AUMENTAR EL RESPETO POR EL OTRO.
CREO TAMBIEN QUE DEBE SER ACOMPAÑADO LA MULTA CON UNA CHARLA OBLIGATORIA SOBRE EDUCACION VIAL PARA REFORZAR LO ANTERIOR.
11 junio, 2017
Es verdad, personas con discapacidad y las q afortunadamente estamos bien , nos resulta dificil transitar por veredas que parecen rampas hacia la calle, es como caminar haciendo equilibrio, ej concreto calle del Barco Centenera al 600 casi esquina P.Goyena (vereda de un taller mecánico) .
11 junio, 2017
Participe de la encuesta. Pero no creo necesario tener q hacerla. Las rampas no deben estar tapadas con nada ni por nadie. Y si para ello hay q aplicar multas mas elevadas, adelante. La gente aca aprende por el bolsillo lamentablemente. O que se les lleven el auto ! Hagan cumplir la ley señores ! Quien se va a quejar de ello? El q comete la infracción. Todos los demas no tenemos de que quejarnos si la hacen cumplir.
11 junio, 2017
COMO DISCAPACITADA, ESTOY DE ACUERDO. COMO TAMBIÉN PIDO A LAS AUTORIDADES COMPETENTES QUE TODAS LAS PARADAS DE COLECTIVOS TENGAN EL LUGAR DISPONIBLE PARA ESTACIONAR JUNTO AL CORDÓN. ES IMPOSIBLE TANTO EN MI CASO COMO PERSONAS MAYORES … SUBIR O BAJAR EN LA CALLE. MUCHAS GRACIAS. POR FAVOR… A TENERLO MUY EN CUENTA!!! Y HACERLE MULTAS A LOS AUTOS QUE ESTACIONAN EN LAS PARADAS. UN COLECTIVO NECESITA AL MENOS, 15 MTS. PARA ESTACIONAR! !!!!
11 junio, 2017
No se olviden de las salidas/entradas de garajes en las que estacionan sin consideración ni respeto a las normas
11 junio, 2017
Sancionar a los ciclistas y motociclistas que circulan por las aceras a gran velocidad poniendo en riesgo a las transeuntes ,en la mayoria de los casos son personas adultas, no chicos menores.
11 junio, 2017
yo gracias a Dios puedo movilizarme ,,pero cuando voy al super ,,y vengo con el carrito me cuesta subir por el lugar donde no ay rampa, y si ay esta ocupada ,
11 junio, 2017
Me gustaría que también multen a los autos que estacionan en las esquinas (que estacionan entre las rampas) y tapan la visibilidad de los autos que doblan.
12 junio, 2017
Estoy de acuerdo con Silvia que dejo un comentario el 28/5 no hay controles. No se puede cruzar
en Avellaneda y Fray Cayetano Rodriguez dejan los autos sobre la linea peatonal y rampa de
discapacitados de las dos manos. Como hacemos ya que no hacen foto multas para avisarles.
Aqui en Flores varias esquinas pasa lo mismo.
12 junio, 2017
Sería interesante que además se ocuparan de los vehículos, autos y motos, que circulan y estacionan en cualquier lugar sin placa de dominio, adulterada o tapada. Y no me contesten que si veo alguna irregularidad realice la denuncia en algún sitio web . NO ES MI TRABAJO , es responsabilidad de las autoridades y no de los ciudadanos arriesgarse a alguna agresión por parte del infractor si lo ven tomando los datos o sacando fotos. La policía debería ver algo mas que sus celulares.
14 junio, 2017
Excelente hay que actualizar el padrón automotor y de paso la vtv controlar que se cumpla porque cada ves hay mas autos sin luces en las calles
26 junio, 2017
Lamentablemente somos hijos del rigor, lo que debería ser un acto de ciudadanía y convivencia como lo es permitir que la ciudad sea accesible para todos, tiene que ser castigado con multa para que efectivamente se cumpla. En la esquina de Corrientes y Palestina, todas las noches alguien deja su taxi estacionado sobre Palestina cubriendo el paso peatonal y parte de la rampa para sillas de rueda. A este señor que no conoce de normas básicas de convivencia habría que cobrarle multa y además quitarle la licencia del taxi, así sería la solución para que entienda que en ese lugar “NO PUEDE ESTACIONAR”.
A vivo, vivo y medio: perfecto la triplicación de multas para los desaprensivos.
10 enero, 2018
Vivo en el Barrio Nuñez, cuando hay partidos en River o recitales en Obras el Gobierno de la Ciudad nos envia mensajes para que a los autos mal estacionados le confecciones fotomultas a traves de la aplicacion, pero esto no funciona ya que la aplicaciones tarda mucho tiempo en cargar cada infracciòn, puede pasar hasta 10 minutos hasta que puedas realizar una nueva fotomulta. Creo que la Comuna 13 deberia disponer de varias gruas para acarrear los vehiculos mencionados y de esta forma los automovilistas se cuidaran mucho mas en no estacionar en lugares prohibidos. No dejar en manos de los contribuyentes solamente el control vehicular.
11 enero, 2018
Hola, Carlos.
Te comentamos que podés realizar propuestas, solicitudes y denuncias viales enviando un correo a ► denunciavial@buenosaires.gob.ar
Además, podés realizar la solicitud por Mal Estacionamiento desde la categoría Tránsito ► http://bit.ly/GestionColaborativa
Saludos.
9 febrero, 2019
Prohibir estacionas en accesos a cocheras. Esta dispuesto pero no se hace cumplir. Vease esquina de Agel Peluffo y Lezica. Se estaciona sobre la plazoleta que esta señalizada como NO ESTACIONAR. Si no se aplica la norma, cada vez estamos peor-