Con el objetivo de apoyar a las personas que conviven con el VIH y recordar a las que han fallecido, cada 1° de diciembre, se conmemora el Día Mundial del Sida. Conocé en esta nota cómo la Ciudad trabaja no solo en la atención y el tratamiento, sino también en la prevención.
El Día Mundial del Sida, establecido en 1988, fue la primera efeméride dedicada a la salud en todo el mundo. Desde ese momento, Naciones Unidas, gobiernos y la sociedad civil toda se reúnen para luchar y concientizar contra el VIH.
En la Ciudad de Buenos Aires, además de trabajar arduamente en la atención y tratamiento de las personas con VIH, se brinda una respuesta preventiva en torno a dos grandes estrategias:
El Día Mundial del Sida sigue manteniendo su importancia, al recordarnos que el VIH no ha desaparecido, que la lucha continúa y que es fundamental tomar conciencia de cómo afecta a la vida de las personas que lo contraen. En tiempos de pandemia, como el que estamos atravesando, comprendemos que la salud se enlaza con otros problemas sociales básicos, por eso, este año el lema de este día de concientización es: solidaridad mundial, responsabilidad compartida, valores, ambos, que nos obligan a trabajar en conjunto para seguir cuidándonos y avanzando.
#CuidarteEsCuidarnos🧍↔️🧍♂️
¡Compartí esta información con tus vecinos y vecinas!