A través de varios medios de comunicación pudiste decidir si estabas de acuerdo o no con esta iniciativa.
Cada vez son más los vecinos que nos piden poder entrar a los bares y restaurantes con sus mascotas, por eso estaría bueno que los locales de comidas puedan permitir su ingreso y permanencia, tal como sucede en muchas ciudades del mundo.
Las mascotas son una parte muy importante de nuestras familias, por eso queremos conocer tu opinión sobre este tema: ¿Te gustaría ir a comer a un restaurante o tomar algo en un bar acompañado de tu mascota?
Teniendo en cuenta los resultados de esta votación, no se le dará curso a la iniciativa para incluir a las mascotas en los locales gastronómicos.
15 junio, 2017
absolutamente de acuerdo forman parte de mi familia y mi vida
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo, primero hay que educar a los dueños de mascotas para que limpien la suciedad que dejan en las veredas
5 julio, 2017
Como dueño de Mascota, puedo asegurar que estoy educada, para limpiar la suciedad y mucho más tambien, como limpiar los taxis en que subo luego que una madre viaje con su hijo, derrame juguito, tire galletitas, y camine con sus zapatillitas embarradas por el asiento con total impunidad y falta de respeto por los siguientes pasajeros bajo la complicidad de su madre….. no es un tema de mascotas o niños…
23 abril, 2018
Excelente respuesta
9 febrero, 2019
Comparto tu magnifica respuesta.
22 septiembre, 2017
No todos son iguales estas generalizando…
Tengo una golden que se comporta mejor muchos humanos.
liliana
9 febrero, 2019
Comparto este punto de vista. Educar a los propietarios para asear lo que sus mascotas ensucian. Y también a que cada género, humano y animal a la hora de salida a comer fuera de casa ocupe el lugar que le corresponde.
Amo a mis perritas, amo los gatitos y otras clases de mascotas, pero ni siquiera biblicamente los animales debían compartir lugar de comidas con los humanos, cada cual en el lugar que le corresponde.
20 enero, 2020
Es una vergüenza que las mascotas no puedan ingresar a bares y restaurantes
19 junio, 2017
Estoy plenamente de acuerdo…. son familia y estan educados como si fueran hijos.
19 junio, 2017
Evelina, ya van a la escuela ?? que bien . El problema no son las mascotas ,si no los dueños que hay muchos
que no limpian los desechos que dejan en las verdas los pobres animalitos que ya es una locura tenerlos en
apartamentos,son animales y necesitan libertad ,espacio .
19 junio, 2017
ESTIMADA MARCELA: ENTIENDO QUE QUIERAS A TU MASCOTA, PERO UN RESTAURANT
O UN BAR ES UN LUGAR CERRADO QUE VAS A COMPARTIR CON PERSONAS A LOS QUE
NO LES GUSTA COMER O COMPARTIR CON ANIMALES.
Y QUE VA A SUCEDER SI HAY PERROS Y GATOS ?? Y PITBULS CON CHIHUAHUAS ??
Y SI LOS ANIMALES HACEN SUS NECESIDADES ?? Y SI SE PRETENDE ENTRAR CON
ANIMALES SUCIOS O CON PARÁSITOS U OTRAS ?? Y SI LA TAL MASCOTA ES UN MONITO ??
QUIEN VA A DECIDIR SI PUEDE O NO PUEDE ?? LA JUSTICIA ??
POR FAVOR PENSEMOS UN POCO.
22 septiembre, 2017
Querido Alberto: Los monitos esta penado por la ley ,no se puede tenerlos
de mascota fuera de su habita.Y culquier persona con sentido comun , creo que solo llevaria mascotas que sepan comportarse en dichos lugares.
De hecho mi golden a ido a restaurantes de puerto madero, e incluso la lleve a hoteles. cuando voy de viaje. y es una señorita francesa…. Cada dueño debe saber si su mascota puede o no compartir estos lugares. mi mascota no hace sus necesidades adentro de ningun establecimiento. No puedo decir lo mismo de algunas personas . que orinan o defecan fuera de los inodoros en lugares publicos. Y sucios son muchos de tu genero , que sin ningun pudor ni verguenza sacan su miembro en la via publica en cualquier horario para orinarsin importar si pasa una criatura una Sra mayor etc en cualquier lado aun que no haya un arbol para ocultarse. vos tambien deberias pensar un poco
18 noviembre, 2018
Y SI EN LA MESA DE AL LADO HAY GENTE MAL EDUCADA SIN ANIMALES ? A QUIEN ME TENGO QUE QUEJAR ? A MI ME DAN ASCO MUCHAS PERSONAS Y ME LAS TENGO.QUE FUMAR . LOS ANIMALES SON MAS EDUCADOS QUE LAS PERSONAS PONELE LA FIRMA
9 febrero, 2019
Totalmente de acuerdo.
28 noviembre, 2017
HAY QUE HACER COMO EN LOS RESTAURANTES LUGAR APTO PARA FUMADORES ,ENTONCES ,SE COLOCA UN CARTEL ,LOCAL APTO PARA MASCOTAS,EL QUE NO QUIERE NO VA Y LISTO-
8 febrero, 2019
Pero no de la del resto de la gente, es como dicen ustedes parte de la familia PERO LAMENTABLEMENTE ES UN ANIMAL! , y hay personas por ejemplo que somos alergicas y no podemos tener nuestras mascotas ni acercarnos a ellas. Imaginate estar comiendo y te empieces ahogar o estornudar y te sientas mal. Porque no entienden que si salis a pasear y entras en un lugar con tu MASCOTA, molestaria a personas, que no pueden… NO ES QUE NO QUIERAN convivir con animales (no personas) . En tal caso como hice yo con mis tres hijos, si tenia que salir por invitación o gusto,… O ME QUEDABA EN CASA CON ELLOS, o buscaba si realmente era importante alguien que los cuidara en ese tiempo. ES ASI DE SENCILLO.
8 febrero, 2019
Es bonito sentarse afuera con el perrito y en el bar le han ofrecido aguita y lo atienden muy bien pero no estoy de acuerdo con que pasen al interior. Porque no todos pueden o saben tener el control de sus mascotas y aveces no tienen control ni de si mismos.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo
5 julio, 2017
Estimado Alberto, supongo que sos de los que hacen corre el agua en el baño……
15 junio, 2017
NO ESTOY DE ACUERDO.
LOS DUEÑOS DE MASCOTAS Q SE HAGAN CARGO.
TODAVIA HAY QUE SALTAR CACAS EN LAS VEREDAS!!!!
15 junio, 2017
No me parece higiénico, ni es seguro para el resto de los comensales. Tampoco lo considero de buen gusto, estar compartiendo la comida con mascotas. Gracias
15 junio, 2017
SIMPLEMENTE ME PARECE INAPROPIADO Y ANTIHIGIENICO….ADEMAS NO ME GUSTARIA COMER EN UN LUGAR RODEADO DE AULLIDOS Y MAULLIDOS…NO ME GUSTA SE ENTENDIO ?
5 julio, 2017
Se entendió……recargando civilización……….espere se ha producido un error……su dispositivo no está preparado para cargar…..error en : Se entendió…..parámetro incorrecto…………!
15 junio, 2017
De acuerdo. Si la gente se hace cargo de su mascota!
15 junio, 2017
NO. No me parece adecuado que las mascotas ingresen a los lugares gastronomicos.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo con la presencia de perros y/o gatos en restaurantes y locales de comida. Es hora de dejar de premiar a los dueños de mascotas que ensucian con sus deposiciones la via publica. Es una iniciativa totalmente demagogica en tiempos electorales.
15 junio, 2017
Me parece muy buena la idea. Los dueños deben ser los responsables de sus mascotas. Y por lo tanto sería bárbaro poder ir con nuestra mascota a un negocio, a un restaurant etc. Ojalá progrese el proyecto.
15 junio, 2017
El gobierno de la ciudad podria implementar un registro de mascotas y el pago de un impuesto para mantener las veredas y espacios publicos libres de caca y pis caninos. Muchos contribuyentes lo votariamos encantados!
15 junio, 2017
Nome parece higiénico . estoy totalmente en descuerdo
15 junio, 2017
Me parece que no tenemos porque compartir mientras cenamos o almorzamos el espacio con perros o gatos Es totalmente antihigienico no todos los llevan limpios, ademàs los perros ven algo quieto como la pata de una mesa y una silla y levantan la pata para hacer pipi o si le vienen ganas se sientan y hacen popo Y entonces que hacen los dueños?
15 junio, 2017
lamentablemente no tenemos la suficiente educación como para tener este tipo de privilegios.
15 junio, 2017
Me parece que no hay que exagerar con este asunto de las mascotas
15 junio, 2017
no estoy de acuerdo, creo que seria anti higiénico, ademas es una falta de respeto a las personas alérgicas o con miedo a los animales. Imagínese enterar a un local de comida con perros ladrando, olor a perro, etc.
Si estaria bueno que tengan un lugar afuera para esperar.
23 junio, 2017
Totalmente de acuerdo con tu comentario. Personalmente, soy alérgico al pelo de perro (no así al de gato). Lo cuál es irónico porque me encantaría tener un can y no un felino.
Más allá de eso, mi mujer, por ejemplo, cruza de vereda si ve un perro de dimensiones superiores a un cocker, por ejemplo.
Entre mis alergias y sus miedos… no podríamos ir más a comer afuera.
15 junio, 2017
Si, estoy de acuerdo porque amo a los animales y me encantaría poder compartir con mi perra un almuerzo o cena…pero que por favor cada uno de los dueños se haga cargo del comportamiento de los mismos. Y ya que estamos porque no enfatizamos sobre la concientización de levantar la caca de cada uno de nuestras mascotas cuando las sacamos a pasear, yo llevo bolsas para la caca de mi perra y si veo que alguien no tiene y no la levanta le ofrezco una…saludos. Myriam
15 junio, 2017
Totalmente de acuerdo. Saludos
15 junio, 2017
Si, estoy de acuerdo. Lo importante siempre es que hayan opciones y no obligaciones. Que hayan bares que aceptan para quienes quieran ir con sus mascotas, y otros que no, para aquellas almas a las que, vaya a saber por qué, no les gustan los animales.
15 junio, 2017
asqueroso. no quiero que las mascotas entren ten bares y/ o restaurantes
15 junio, 2017
Las mascotas NO DEBEN estar dentro de los locales de comida.Hay una cuestión de higiene y además que ocurre si el animal hace sus necesidades.hoy los locales para optimizar clientes tiene cada vez más cercanas una mesa con otra . Que dice el área de control de alimentos e higiene en bares y restaurantes.
15 junio, 2017
excelente idea! mis dos amigas de 4 patas estarian muy agradecidas.
15 junio, 2017
estoy de acuerdo
15 junio, 2017
Me parece bien siempre que se respete el derecho de los parroquianos y los del perro
15 junio, 2017
Sí!!!! Me gustaría que las mascotas puedan ingresar en locales gastronómicos, tal como se permite en ciudades como Paris y otras ciudades europeas
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo con que las mascotas ingresen y permanezcan en el interior de los locales gastronomicos
15 junio, 2017
¡Siempre y cuando sus dueños sean responsables!
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo con que las mascotas ingresen y permanezcan en el interior de los locales gastronomicos
15 junio, 2017
Si, de acuerdo.
15 junio, 2017
Pero no lo haría obligatorio. Dejaría la opción al negocio de permitir o no el ingreso con un símbolo que diga por ejemplo “Mascotas Bienvenidas” o ” Amigos de las mascotas”…
19 junio, 2017
Estoy plenamente de acuerdo…. son familia y estan educados como si fueran hijos.
15 junio, 2017
Gracias Rodriguez Larreta por ser parte de la manada.Las mascotas son familia y para muchas personas , su única compañía.
15 junio, 2017
Para los que quieran ir con mascotas entiendo que tendría que haber locales donde acepten y otros donde no acepten asi todos podemos elegir si queremos o no compartir nuestras vidas con las mascotas
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo con que las mascotas entren y permanezcan en locales gastronomicos.
Las razones son, por un tema de higiene y tambien porque cuando hay varios perros en un local, se pelean y ladran lo cual resulta muy molesto
15 junio, 2017
Me opongo a la iniciativa por higiene y porque cuando hay mas de unperro en unlocal se pelean y lafran lo cual resulta muy molesto
15 junio, 2017
Hola. Si, me gustaría que las mascotas puedan ser aceptadas. En invierno no es grato tener que sentarte afuera por no poder entrar con tu perro.
15 junio, 2017
No me parece que las mascotas puedan entrar a un lugar de despacho de comidas , simplemente por medidas sanitaria
15 junio, 2017
Obvio!!! me encanta la posibilidad de ir a un resto con mi mascota.. ella es parte de nuestra familia, de hecho, vamos habitualmente a los cafes con ella, en la vereda y se porta muy bien .. aunque hayan otros perros.. es cuestion de acostumsbrarlos desde chicos.. como a los humanos 🙂
15 junio, 2017
Estoy en contra de todo tipo de discriminacion excepto por ” EDUCACION ”
Por lo tanto si la mascota es educada tiene derecho también.
O no hay individuos no educados que deberían quedar afuera.
saludos & gracias,
elba
15 junio, 2017
esta bueno que sea asi, ahora los propietarios tienen que ser responsables
y ocuparse de sus mascotas
15 junio, 2017
Rotundamente NO.
15 junio, 2017
Considero que es invasivo y peligroso.
15 junio, 2017
me parece una idea desagradable, primero deberían enseñarles a los dueños a recoger la suciedad que dejan sus mascotas en la vía pública
15 junio, 2017
Vivi en el exterior y es absolutamente normal que ingresen a tiendas , Centros Comerciales , medios de transporte y restaurantes Actualmente en Buenos Aires concurro con mi perro a muchos lugares donde son admitidos en terrazas …funciona muy bien y siempre son recibidos con agua . Nunca vi suciedad ni escuche ruidos .Generalmente los que concurrimos a estos lugares tenemos perros educados ( equilibrados ) …porque de otra forma no se disfruta de su compañia en un bar o restaurante .En mi caso lo acostumbre a compartir sin molestar ….desde muy pequeño . VOTO por el SI !!!….sin duda !!!!
15 junio, 2017
Me encanta!!! Ojalá se apruebe esta iniciativa.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo, ya que los dueños de los perros, no levantan las heces de su mascota, de las veredas. Es un desastre, en la vereda de mi casa, hay que limpiar la suciedad de los perros, todos los dias… y ni hablar cuando llueve.
Ademas en los subtes, la gente no respeta y lleva las mascotas sueltas, fuera de los horarios permitidos. Nadie controla nada.
Ir a comer a un lugar, y que la gente este con los perros, me parece muy desagradable. Habra olores, suciedad y ladridos que no se podran controlar.
15 junio, 2017
si estoy de acuerdo
15 junio, 2017
No me interesa compartir un lugar de gastronomía con animales. Son antihigiénicos… Y bromatología qué opina?
15 junio, 2017
NO ESTOY DE ACUERDO
15 junio, 2017
Por supuesto que sí!. Al fin una propuesta verdaderamente PET FRIENDLY, el hecho de poder estar con mi mascota en el espacio exterior de un comercio no amerita llamarse Pet Friendly ya que se supone que debería poder estarlo sin ninguna autorización de nadie tratándose de un espacio público. Pet Friendly es poder ingresar al comercio en sí, como sucede en ciudades importantes y avanzadas, habitadas por personas con una mentalidad abierta y tolerante.
Creo que aquellos que piensan que entrar con un perro a un espacio gastronómico implica la no pulcritud están completamente equivocados y olvidan que cualquier ser humano arrastra bacterias en sus propios zapatos. O acaso nos los sacamos antes de ingresar?. Por favor… que la limpieza del comercio se mantenga depende de nosotros como dueños de aquellas mascotas.
Respecto a la tolerancia por ejemplo, a los ladridos, opino que para el caso una persona sin hijos también se ve obligada a soportar llantos, niños corriendo sin control y todo lo que su presencia implica. La de ellos y la de sus padres permisivos e irresponsables que no se detienen a pensar en el bienestar de los demás creyendo que como son “solo chicos” debemos soportalos a toda costa.
En mi caso, claro está que prefiero toda la vida escuchar ladridos y no personas mal educadas.
Me encantaría que esta votación diera como resultado un GRAN SI.
Muchas gracias
Daniela A. Salini
19 junio, 2017
Ah bueno si le parece lo mismo comparar comportamientos de seres humanos con animales !!! Creo que no es lo mismo y que alguna mascota se vaya de paseo por las mesas husmeando los platos de los comensales o haciendo sus necesidades, o simplemente que se huelan o peleen entre perros y gatos, mientras los seres humanos comemos, y los chicos (o adultos) a los que soportamos puedan ser agredidos o puedan sentir temor por las mascotas, no le importa, la verdad poco inteligente y soberbio
24 junio, 2017
Acá el problema no son las mascotas, es la falta de educación de la gente. No podés compara la educación de la gente de esas ciudades con la de los argento que levantan las cag adas de sus perros únicamente cuando alguien los mira. Es lamentable tu opinión resentida hacia los niños.
15 junio, 2017
Estoy MUY de acuerdo. supongo que no es sólo porque quieren pasar más tiempo con sus mascotas. sino que muchas personas viven solas y es su única compañia. Tampoco hay lugares gratuitos donde ubicarlas mientras están en un trabajo o cuando quieren salir a comer afuera. También estaría de acuerdo con que entren en los shoppings o en cualquier otro lugar. Cada persona sabe si su mascota está adecuadamente socializada como para que su presencia no sea una amenaza. GRACIAS!!! por tener en cuenta a las mascotas.
15 junio, 2017
Me parece sucio y desagradable
15 junio, 2017
Porque no me gusta comer con animales.Y menos aun si no son de la familia, quienes te guste o no, los hacen participar de esta forma.
15 junio, 2017
No hablo Inglés
15 junio, 2017
Insisto en que no hablo Inglés. Acá en Argentina el idioma es El español
15 junio, 2017
No se puede obligar a los clientes a compartir lugar con animales ni creo que sea el lugar adecuado para los mismos. Habría que poner una tasa e identificación a las mascotas, los que no somos tenedores de las mismas no tenemos por que pagar con nuestros impuestos los servicios gratuitos que reciben. En todo el mundo desarrollado mantener perros es caro y se cuidan bien, por lo que casi no existen en las calles ni en las zonas rurales. Pero claro no queda simpático para mucha gente ni para los políticos que quieren votos.
15 junio, 2017
Mientras estén limpios, bien portados y bajo la responsabilidad de sus dueños deberían poder entrar a los restaurantes y bares.
15 junio, 2017
deberian dejar entrar a las mascotas son consideradas parte de la familia
15 junio, 2017
Hola soy Ana Quintela
No estoy de acuerd o con el ingreso de mascotas al interior de bares y restaurantes. Atenta contra la tranquilidad de distendernos en su interior ya que las conductas de algunos animales y de sus dueños no son las adecuadas. Por otra parte es antihigiénico. Rotundamente NO
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo! Es genial .. las mascotas son parte de la flia …!!!!!!!!
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo.
15 junio, 2017
Me encantaría compartir cada vez más cosas con mi mascota !!😍
15 junio, 2017
Tengo un perro desde hace once años. No obstante, o quizás por eso, no me parece correcto que en los lugares públicos gastronómicos se acepten mascotas.
15 junio, 2017
En USA(MIAMI) PRECENCIÉ UNA FEROZ PELEA EN TRE 2 PERROS E3N UN BAR, CON HERIDOS ENTRE LOS PARROQUIANOS
POR ESO NO ESTOY DE ACUERDO
TIENEN EN GRAL PARASITOS, PULGAS Y OTROS QUE CONTAMINAN Y PUEDEN PRODUCIR ENFERMEDADES Y/O CONTAMINAR ALIMENTOS
15 junio, 2017
Quiero que las mascotas entren conmigo!
15 junio, 2017
no me parece correcto compartir con las mascotas los lugares de comida.
15 junio, 2017
POR SUPUESTO QUE ESTOY DE ACUERDO QUE LAS MASCOTAS PUEDAN ENTRAR . ELLOS NOS ACOMPAÑAN SIEMPRE, EN LOS MEJORES Y EN LOS PEORES MOMENTOS SIN PEDIRNOS NADA, SOLO CARIÑO. SON LOS HUMANOS QUE TIENEN QUE EDUCARSE PARA ESTAR A LA MISMA ALTURA QUE LAS MASCOTAS.
15 junio, 2017
Me encanta la idea y estoy de acuerdo, pero por favor no se olviden de los hospitales y otras urgencias.
15 junio, 2017
si estoy de acuerdo
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo con locales que admitan ambas alternativas, me parece bien que hayan aquellos que acepten mascotas y esten identificados y de la misma forma que hayan otros sin mascotas para que e usuario elija.
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo. Mi mascota es como un hijito y me gusta compartir el momento del cafecito con mi perrito. Ademas en invierno se complica estar afuera por el frio.
15 junio, 2017
No tengo
pero me encantaria😍😍😍😍
15 junio, 2017
O sea que, en donde admitan mascotas no podrían ingresar personas sin ellas? no entiendo….
15 junio, 2017
Si me encantaría poder entrar al súper o a los bares con mis perras…
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo porque es antihigienico.
15 junio, 2017
Es que esa es exactamente la idea, cada local elije que quiere hacer y el usuario elije a cual ir.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Aunque se aplique en muchas ciudades del mundo. Los argentinos todavía no aprendieron el tema de la bolsita para levantar la suciedad de sus mascotas. Apenas salgo de casa lo compruebo. Merd por todos lados.cuando aprendan hagamos otra encuesta. Gracias. Saludos
17 junio, 2017
Totalmente de acuerdo, siempre con el respeto q se merece el prójimo.
18 junio, 2017
estoy de acuerdo. yo quiero a todos los animales.A nadie deberia molestarle y si lo hace es como discriminar a una persona porque es gay o discapacitado. Son seres vivos y tienen los mismos derechos. El ser humano se cree dueño de todo..quita espacio en el mundo.
15 junio, 2017
SOLO PERROS
15 junio, 2017
no estoy de acuerdo
15 junio, 2017
buenas tardes estoy de acuerdo tienen que tener su espacio para que las personas que no están de acuerdo se sientan cómodas y aquellos que si nos gustan que estén las mascotas también
cordiales saludos
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo.
Ya es bochornoso tener que estar lidiando con las deposiciones sobre las veredas que los dueños no se ocupan de limpiar. Luego llevamos toda esta suciedad a nuestros trabajos y hogares.
15 junio, 2017
Si! estoy de acuerdo!!!!!!!! no puedo votar porque no tengo facebook..
15 junio, 2017
No estoy de Acuerdo
15 junio, 2017
Mario FRESCHI
NO estoy de acuerdo. Los locales, para la gente. Sí puede contemplarse un área fuera del área para personas Local con facilidades para que los dueños los deje, ejemplo un canil con todas las seguridades y comodidades para las mascotas, en un àrea especial, aislada de los comensales.
15 junio, 2017
Me parece muy bien que haya mas establecimientos gastronómicos que acepten mascotas.
Que esten debidamente identificados para que la gente que concurre elija de acuerdo a su criterio al respecto.
Voy con asiduidad con mi mascota a los pocos lugares que los aceptan en su interior actualmente .
Hay restaurantes que se publicitan como “pet friendly” pero solo los aceptan en mesas que están en la vereda.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo, no es un lugar para ingresar con mascotas los restaurantes y cafeterías, respeto las opiniones diferentes yo también tengo una mascota y en mi casa no comparte todos los espacios.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo el manejó de mascota es bastante poco responsable en todo caso locales exclusivos sino será una fuentes más de conflicto entré ciudadanos
15 junio, 2017
No estoy para nada de acuerdo. Basta observar la basura que producen los animales, sobre todo perros, a lo largo y ancho de la ciudad, que nos obliga a estar permanentemente eludiendo caca cuando caminamos por la vereda, para preveer lo que pasará en los lugares de comidas. Por otro lado, cual es la razón para que quienes no tenemos mascotas debamos soportar las de los otros. Tambien es importante considerar las condiciones de seguridad de los niños pequeños ante el riesgo de ser mordidos (quien garantiza que las mascotas estén vacunadas?).
Conclusión, NO ESTOY DE ACUERDO
22 septiembre, 2017
y que tal de la basura que producen los humanos y la tiran por toda la ciudad , negando los cestos de basura.
15 junio, 2017
NO estoy de acuerdo en que todos los lugares se permita. Me parece anti hiegienico, ni quiero escuchar ladridos si estoy comiendo o cenando tranquila. Creo que sería bueno dejar opciones a los que no quieren .
15 junio, 2017
Estoy conforme que se permita el ingreso con mascotas a bares y restaurantes, así como a otros negocios. Ello lo he visto en varias ciudades de Europa.
15 junio, 2017
Si estoy de acuerdo en que haya un sector para concurrir con nuestra mascota
15 junio, 2017
Totalmente de acuerdo
Muchos 4 🐾Son más educados que niños sin límites.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo, generalmente los dueños de mascotas son irrespetuosos. Deberian primero hacer cumplir que los animales salgan con bozal y correa antes de estar planteando este tipo de ridiculeces.
15 junio, 2017
estoy de acuerdo con llevar y compartir el momento de estar en bares o restaurantes junto a las mascotas ya que brindarían alegría y contribuyen a socializar entre las personas …siempre hay sonrisas y buenos comentarios cuando de perritos o gatitos se trate. Además aumentaría la concurrencia de gente a dichos comercios con el consecuente aumento en los consumos. Gracias
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo Si
15 junio, 2017
Si estoy de acuerdo totalmente!!!
15 junio, 2017
alegria para quien? si va un infeliz con un rotweiller sin bozal ni correa como andan por la calle como vamos a comer tranquilos??? MIS DERECHOS SON TAN IMPORTANTES COMO LOS TUYOS. CON UNO SÓLO QUE SE OPONGA A ESTA INICIATIVA TENDRÍA QUE BASTAR PARA QUE ESTA LOCURA NO SE LLEVE A CABO.
16 junio, 2017
Las sonrisas y buenos comentarios desaparecen cuando hace popo, muerden a alguien o empiezan a ladrar….
16 junio, 2017
A mi hija la mordió una mascota en Plaza Rivadavia, y no fue nada placentero compartir ese momento. Yo también tengo mascota, pero no me parece sano llevarlos a un bar. Es anti-higiénico y peligroso. Además de los inconvenientes si hay varios perros o gatos en el mismo sector, como ladridos, peleas, olores, etc.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo para nada. El que quiera tener algún animal, que lo tenga en su casa, pero no obliguen a los que no queremos, a convivir con ellos. Sobre todo por que sus dueños no respetan los derechos de las demás personas. Se ve en las calles, algunos levantan lo que hacen, pero muchos, no. Ladran sin parar, a veces, a cualquier hora del día/noche y o a sus dueños o no les importa, o capaz, los habrán dejado solos en sus casas.
En los bares donde hay mesitas en la vereda, los dueños dejan que los perros se sienten en las sillas. Lamen la mesa, etc. No sé si todo eso es muy higiénico.
Tratemos de aprender a convivir entre las personas respetuosamente y recién ahí incorporemos a los animales.
Saludos.
15 junio, 2017
Si estoy de acuerdo en que los restaurantes permitan ingresar con perros siempre y cuando el responsable del local tenga el poder de policía en caso de que el perro incomode de alguna manera al resto de los comensales (tenga mal olor, ladre, etc.).
15 junio, 2017
Hola. Soy alérgica a los gatos. Por otra parte hay muchos perros, que se rascan, o sea, tendrán pulgas. No sé si a los dueños de los bares/restaurantes les gustará mucho. Ya los están incorporando al transporte, ahora a los bares, etc.. Dentro de poco me van a obligar a tener alguna mascota. Saludos.
15 junio, 2017
Sí! Estoy de acuerdo!
Gracias.
15 junio, 2017
En una sociedad con gran porcentaje de personas que no respetan las normas de higiene, estacionamiento, circulacion, etc, etc. esta situación no hará más que agravar los problemas
15 junio, 2017
Para muestra basta un botón. Con sólo ver y oler la delicia de algunas calles (y algunos bares) de Buenos Aires… que cada uno saque sus propias conclusiones.
15 junio, 2017
No quiero bancarme el olor a perro, ladridos o que hagan sus necesidades en el lugar donde estamos comiendo, no es higiénico. Tengo perro y no me parece bien la iniciativa. En lugar de gastar energía en esto, podrían enfocarse la tenencia responsable de mascotas y ajustar los controles para los que no recogen lo que hace su perro, los llevan sin correa y hasta poner chips sin cargo en los animales por la gran cantidad de robos que hay. Creo que son cosas más urgentes.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo con comer con animales, ya que si bien son mascotas, su temperamento puede cambiar repentinamente, pudiendo agredir a cualquiera de las personas presentes
15 junio, 2017
Si se aprueba confío que se identifique visiblemente al establecimiento que admitan la presencia de mascotas, así quienes no acepten las mascotas tengan la libertad de elegir a cual van. Coincido con Juan Zajdman.
15 junio, 2017
Estoy totalmente de acuerdo con que uno pueda ir con sus mascotas, podria ser quizás un recinto aparte, como se hacia antes , sector fumadores y sector no fumadores.
En este caso sector para mascotas con sus dueñor y sector de no mascotas.
Mas que nada los días de mucho calor y mucho frio.
Incrementaria el consumo ya que muchas veces uno por no dejar solas a su mascotas prefiere quedarse a almorzar o cenar en su casa en vez de ir a algún restaurante a comer .
Lo mismo me parece que seria bueno poder ingresar con ellos en los cines , porque no?, aunque uno tenga que pagar una pequeña diferencia por entrar.
Repito uno no quiere dejar sola a su mascota , cuando trabaja todo el dia y encima los fines de semana volver a dejarlas solas otra vez por ello decide quedarse en casa con ellas. O quedarse en su casa comiendo algo con el aire acondicionado o la estufa . Pudiendo tener la posibilidad de tomar y/o comer algo en un restaurante.
15 junio, 2017
No hay motivo para “personificar” a todo bi ho que camina
15 junio, 2017
Coincide con la opción de lugares específicos, tal como en algún momento ocurrió con bares “fumadores” y “no fumadores”
De esta forma cada persona puede elegir con independencia de su amor por la mascotas.
15 junio, 2017
por favor! alguien puede pensar en la higiene?!
15 junio, 2017
Me gusta que haya bares y restaurantes habilitados para recibir mascotas. Cada dia hay mas personas solas que tienen como compania a su mascota. Entiendo que hablamos de perritos/as, los gatitos es mas dificil. Voto por el si!
15 junio, 2017
Totalmente de acuerdo mientras q cada dueño se haga cargo de su mascota.
15 junio, 2017
Me parece perfecto que las mascotas puedan entrar a los restaurantes y bares. Espero esta disposicion se extienda tambien a la provincia de Buenos Aires. Asi sucede en los paises del Primer Mundo, como en U.K. En Londres hay mayor numero de mascotas que habitantes locales. Adhiero a esta excelente iniciativa.
15 junio, 2017
No! Estoy de acuerdo. Me parece una exageración. si bien puede compartir que algunos lugares al aire libre lo permitan. No me parece adecuado, que se extiendan a lugares cerrados. Una mascota tienen derechos, más allá del sentimiento, y el amor que le podamos dispensar. No son en todo compatibles con los del ser humano.
15 junio, 2017
No me parece correcto, por una parte hay personas a las cuales no les agrada y por otro lado hay personas alergicas, deberian preocuparse por temas nas relevantes como por ejemplo insumos en los hospitales, inseguridad, creo que esto es una manera de distraer a las personas de las cosas importantes, saludos
15 junio, 2017
¿Por qué esta imposición de tener que compartir los espacios públicos con los animales? Si te gustan las mascotas las tenes en tu casa pero ¿por qué en los medios de transporte y ahora en los restaurantes? ¿Qué sigue, en los hospitales y en los consultorios? Sin lugar a dudas no es una medida que contribuya a la higiene y la salubridad.
15 junio, 2017
Que pavada… Los locales gastronómicos están hechos para el servicio y comodidad de las PERSONAS. Existen otros espacios para el relacionamiento personas / perros y que no son invasivos para el resto. El perro no merece estar atado a un poste mientras espera a su dueño, porque se pone incómodo, inquieto, ladra, etc y eso molesta al resto, al que fue a comer algo tranquilo.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo con esta medida. Si bien me encantan los perros, con solo ver cómo estan las veredas de Buenos Aires, repletas de caca, no es dificil imaginarme lo que ocurriría en los locales gastronómicos. Si el gobierno cumpliera con su función de regular la convivencia entre los vecinos esta medida sería posible, pero no lo hace, deja que los vecinos se arreglen solos.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo con mascotas en bares.
15 junio, 2017
Si, estoy de acuerdo que las mascotas puedan ingresar a bares y restaurantes , siempre bajo la supervision del dueño por supuesto, igual que sucede en las mayorias de las ciudades importantes del mundo, En una sociedad educada y donde existe el respeto por el otro ni siquiera deberiamos aclarar estas cuestiones, resultan obvias.
15 junio, 2017
ESTOY DE ACUERDO CON QUE NUESTRAS MASCOTAS INGRESEN A LOS RESTAURANTESU Y BARES YA QUE SON PARTE DE NUESTRA VIDA Y DE NUESTRA FAMILIA, GRACIAS POR ESTE NUEVO PROYECTO PARA TODOS LOS CIUDADANOS
15 junio, 2017
TENDRIAMOS QUE AGUANTAR EL RUIDO Y LA SUCIEDAD DE LAS MASCOTAS.-
NO ESTOY DE ACUERDO.- Y NUESTROS HIJOS NO PODRAN CAMINAR POR EL RESTAURANTE POR MIEDO A LAS MORDEDURAS DE LOS ANIMALES.- UNA LOCURA
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo y resultará positivo desde lo social y lo económico.
15 junio, 2017
Totalmente de acuerdo. Me parece correcto existan lugares donde compartir con nuestras mascotas.
15 junio, 2017
si estoy de acuerdo, y que sea una opción del local, mi perro es mi fiel compañero de un cafecito, y cuando llueve y / o hace frio no lo puedo llevar porque no me dejen entrar con el. gracias por la propuesta
15 junio, 2017
No me parece apropiado. Las calles estan llenas de perros que dejan sus necesidades y poca gente las recoje.No me parece agradable estar comiendo con perros alrededor de uno, muchos tienen olor y ademas pueden molestar . Ya no se respetan los lugares comunes. Saludos
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo.
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo que todos los locales -ademas de locales gastronómicos- de atención al publico admitan la permanencia de mascotas, siempre por supuesto respetando las normas básicas de convivencia. Propongo que aquellos locales que cuenten habilitados para la atención en espacio públicos, sea obligatoria su aceptación.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo, no me parece higiénico ni una buena idea. No están aseados como la mayoría de los humanos, suelen tener olor fuerte, algunos no obedecen, muchos dueños se los ponen en la falda y entran en contacto con la mesa que usamos todos , Nunca vi que, habiendo estado apoyados los perros en las sillas , luego vengan a limpiarlas, más allá de que en muchos casos habría que desarmar las sillas (si fuera posible) para llevar a lavar las telas de los asientos.
En todo caso, que se creen lugares EXCLUSIVOS para gente que quiere ingresar con sus mascotas, peero no que nos limiten a todos porque en todas partes, a cualquier hora y de cualquier forma (es lo que sucede en la práctica) están los animales dentro de los locales. Me molesta muchísimo que me vengan a olfatear y esto sucede muy habitualmente.
Tampoco estuve de acuerdo en que las mascotas viajen en subte pero ni siquiera pude opinar porque, al no tener facebook, ni siquiera me enteré. A mí , como persona, no me tuvieron en cuenta y proponen ocuparse de que las mascotas entren en un lugar público. Me encantan perros y gatos pero no dentro de los locales ni en el subte. Gracias.
15 junio, 2017
Me parece una idea genial. Y una enorme ventaja para los locales ya que, en los meses invernales, quienes suelen concurrir con mascotas y deben sentarse al aires libre, dejan de hacerlo por el frío. Si pueden ingresar al local, el mismo se beneficiará. TODO DUEÑO CONOCE A SU PERRO O GATO y sabe que su comportamiento es el adecuado para pasar un beun momento. Felicitaciones por la incoativa
15 junio, 2017
Muy buena idea!
15 junio, 2017
no estoy de acuerdo para nada en admitir mascotas en lugares de comida, gracias.
15 junio, 2017
de acuerdo
15 junio, 2017
Estoy totalmente de acuerdo y me parece una iniciativa genial, super humana y transgresora, ojalá prospere, necesitamos ideas nuevas y creativas y ésta es una de ellas. Ayuda mucho a quienes tienen poco tiempo libre y quieren disfrutarlo en compañía de sus mascotas y no le causa daño a nadie, sobre todo porque cada local tiene la opción de ser “pet friendly” o no, es una opción más de oferta que hoy en día no existe 🙂
15 junio, 2017
Creo que será una sana medida para los amantes de las Mascotas y para los dueños de los comercios. Sugería que haya algún tipo de sanción para dueños de mascotas que no respondan con su conducta. El dueño muchas veces debería ser educado más que su mascota!! Porque no pensar en que una pena por alguna dificultad pueda ser la de realizar un curso para que los dueños sean más responsables.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo porque no están dadas las condiciones en Buenos Aires para que los animales compartan ese espacio entre las personas. No me opondría si las cosas se hicieran como en Alemania. En Alemania el acceso a los animales está permitido en los locales gastronómicos, pero el dueño tiene la obligación de presentar a solicitud del restaurante o autoridad competente un certificado de que el animal ha concurrido a una escuela donde se lo educa para permanecer quieto y sin molestar a los parroquianos, aún con la comida circulando abiertamente. Mientras en Buenos Aires no existan escuelas o requisitos así de estrictos, aprobar esta medida es como colocar el carro delante del caballo. No se puede confiar porque sí en que el dueño habrá educado a su mascota responsablemente.
15 junio, 2017
Me encantaría poder entrar en cualquier lado con mi perra, pero me parece que hay que tener en cuenta que hay mucha gente con alergias. Si entran las mascotas les sacaríamos el derecho a las personas x ser alérgicas. Así q voto x el no.
15 junio, 2017
Si estoy de acuerdo.😀
15 junio, 2017
Si, me gustaría que las mascotas puedan ir a restaurantes y bares como es habitual en las grandes ciudades del mundo.
15 junio, 2017
No por favor!!!! Antihigiénico, un asco!!!! No juntan la caca de los perros, y pretenden que se comporten en un lugar de comidas?????
15 junio, 2017
NO. No está bueno.
15 junio, 2017
Me gustaria mucho poder entrar con mi mascota a un bar me muero de frío tomando mi desayuno todos los días afuera y de calor en verano gracias
15 junio, 2017
No tienen en cuenta a todas aquellas personas que sufren alguna fobia contra perros y ni hablar de los gatos,?
Yo soy una de ellas.
Estimo que aquellos que quieran tener una mascota están en todo su derecho dentro de los lìmites su casa, pero no sin respetar el derecho de aquellos que sufren la presencia de la mascota. Mi derecho es no compartir cena o almuerzo con la mascota de los otros.
El axioma jurídico que sostiene que mi derecho termina donde empieza el derecho del otro, se dà de palos con la presencia de mascotas en los restaurantes, obligando a dejar de hacer o disfrutar por respetar al que quiere llevar a su gatito o perrazo a comer juntos.
Nadie asegura que aun habiendo espacios especificos dentro del recinto para ellos y sus dueños, el animal no se escape y aparezca en el lugar donde no debería estar solo porque sus dueños se distrajeron. Y como van a controlar que la mascota estè en buenas condiciones de higiene??? Contratando a alguien especialmente o comprometiendo a los dueños del restaurante a discutir con los dueños de las mascotas? gracias por la atención que den a este voto.
15 junio, 2017
No!! jamás, no estoy de acuerdo.
15 junio, 2017
NO estoy de acuerdo con mascotas en locales gastronomicos.
Quienes no tenemos animales es por eleccion. No quiero verme obligada a compartir con animales mi lugar de esparcimiento!
15 junio, 2017
Por que hay q confundirse con los animales?, ellos tienen sus lugares específicos, como lo tenemos nosotros. Podemos compartirlos sin invadirnos.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Me parece sucio y desagradable. Si los dueños no son capaces de recoger los excrementos en la calle, porque voy a creer que los van a mantener controlados adentro de un salón?
15 junio, 2017
Los perros deben de tener su lugar de paseo no su concurrencia a los restaurantes calculen 200 mesas con la misma cantidad de perros puede una familia comer tranquilo una cosa es un perro lazarillo que 200 perros ladrando y todos sabemos que las peleas existen lo puede traer un accidente a cualquier comensal .
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo con aue se puedan llevar mascotas a los restaurantes.Yo ,como mucha gente los consideramos de nuestra familia por lo cual me gustaria compartir ese momento con ellos.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Las calles ya son un baño para los perros ahora se extenderían a los bares y restaurantes.
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo en permitir la entrada de mascotas a bares y restaurantes. Mientras haya un lugar seleccionado para la permanencia de las mismas y haya establecimientos pets friendly creo que no sería molesto para otras personas
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo, es una muy linda idea, si quieren que esté sectorización como lo está el espacio para fumadores y no fumadores, pero me encantaría poder ir con mí perro a cenar o a tomar un café, es muy lindo compartir con ellos La mayor cantidad de tiempo posible
15 junio, 2017
No me parece una buena idea, lamentablemente en general la gente no cuida la higiene de los lugares públicos, es casi imposible encontrar baños limpios en restaurants o cines y la palabra orden es mala palabra. Nadie va a respetar normas Me encantan las mascotas pero en su lugar.
15 junio, 2017
Toy concuerdo
15 junio, 2017
no tenemos respeto por el prójimo y pienso que muchos no van a respetar las normas para que la mascota esté quietito con el dueño debajo de la mesa como en Europa. Debería haber locales que permiten pero en un sector particular y otro sector que no. Hay gente que es fóbica o a los gatos o a los perros y no podrían estar en ese local.
15 junio, 2017
me gustaria que las mascotas puedan entrar a los locales gastronomicos
15 junio, 2017
Claro que estoy de acuerdo…
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Los animales con los animales y las personas con las personas.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Yo tengo gato y perro, los quiero mucho,pero no tengo porqué estar comiendo en un lugar donde alla olores, garrapatas,pulgas etc.Es antihigiénico. Además el peligro que uno pase y un perro muerda,o que sin querer alguien lo pise o lo que fuese y sería muy peligroso.Yo prefiero irme. En mi casa el animal, por más que lo amemos,no está donde comemos.
15 junio, 2017
Si estoy de acuerdo pelro sirmpre cumpliendo los requisitos y q se respete y respeten a aquellos q no es gusta. Pero ellos tb se merecen el estar con su amp x. Q el amor de ellos es incondicional aprendamos de otras sociedades de los otros paises!!
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo… Si queres compartir un momento con tu mascota hacelo en un parque o en tu casa.hay que respetar al otro.si no levantan las necesidad de sus perros en las veredas no me quiero imaginar un bar!
Primero habria que tomar medidas para la genten sucia y mal educada que no levanta las necesidades del perro.
15 junio, 2017
estoy de acuerdo, de compartir con mi mascota el ingreso a bares y restaurantes, ya que solo pude disfrutarlo cuando viajo al exterior, y seria muy bien visto que en nuestro país se adopte la misma resolución, como en los países del primer mundo, gracias por tenerlo en cuenta.
15 junio, 2017
Yo no comería al lado de la ducha del perro, así que no me gusta que el perro coma al lado de mi mesa.
15 junio, 2017
Me encantan los animales, pero no estoy de acuerdo.
15 junio, 2017
Si, estoy completamente de acuerdo que las mascotas tengan acceso a distintos lugares, entre ellos bares y restaurantes. Son seres de luz , por lo tanto aportarian al lugar energia luminosa y positiva, que tanta falta nos hace a todas las personas. Deberiamos aprender tanto de la pureza de nuestras mascotas….
15 junio, 2017
Me agradaría mucho saber que esto fue aprobado.
Y espero que lo instrumenten con rapidez.
Gracias por esta inquietud.
15 junio, 2017
Es muy cool ser “pet frendly”, muy canchero, pero olor a perro o gato no lo elijo.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Quién decide que el nimal presenta “óptimas condiciones de higiene y comportamiento”? Cada bar va a tener un veterinario?
Y qué pasa con los perros que hacen sus necesidades debajo de la mesa de su dueño?
15 junio, 2017
Estoy totalmente encontra, me gustan los animales y he tenido como parte de la familia, pero no nos olvidemos que ellos caminan sobre la tierra, barro y el piso sucio, donde pululan garrapatas, pulgas y otros bichitos, se les caen los pelos, se suben y apoyan sus hocicos en todi lugar que puedan olfatear orunan o defecan donde pueden y traen esos olores consigo y se imaginan d is perros machos y una hembra en e l mismo lugar pele as lasridos y una situacion incomoda para todis, si se t oma esta desicion,, todo mi grupofamiliar dejara se cincurrir a estos lugares tienen que sea mas sensatos y tienen que leguslae y dar soluciones reales a la fente y no abrir un de bare para algototolmente suourfluo
15 junio, 2017
O
15 junio, 2017
NO ESTOY DE ACUERDO. NO SE PUEDE HUMANIZAR A LOS ANIMALES.
ANTES DE REALIZAR ESTE TIPO DE CONSULTAS A LOS CIUDADANOS DEBERÍAN CONSULTAR A LOS CIUDADANOS SOBRE TEMAS MAS RELEVANTES
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo
15 junio, 2017
Estoy absolutamente de acuerdo. Igual que en shoppings y hoteles. Si no permiten ingresar con mascotas, tampoco deberían aceptar niños que francamente a veces son insoportables.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Me encantan las mascotas pero de ninguna manera en restaurantes y bares salvo que sean exclusivos para dueños con ellos. Los dueños de mascotas en su mayoría no van a respetar kas normas higiénicas ni los derechos de las otras personas que no tienen ganas de comoartir el espacio con macotas. No somos Europa. Nos falta mucho para lograr valores ciudadanos de respeto al otro. Va a ser un desastre.
15 junio, 2017
No estoy deacuerdo. Las mascotas pueden estar pero en la vereda.
15 junio, 2017
Si estoy de acuerdo son mejores que las personas
15 junio, 2017
Estuve en Francia en el año 1995 y se podía entrar con perros. En Roma, los permiten en tiendas departamentales como Falabella o en el Aeropuerto, estamos muuuyyy lejos de esas culturas, voté por que sí.
15 junio, 2017
Si!!! claro que estoy deacuerdo que nuestras mascotas puedan ingresar con nosotros a restauranes y bares. ellos son parte de nuestra familia y por tal tienen el mismo derecho que nosotros de pasar un buen rato y no tener que dejarlos solos en nuestras casas ya que ellos sufren. Tambien me gustaria que lo hagan para los hoteles en temporada de vacaciones ya que es un problema y por no poder llevar a nuestras mascotas con nosotros muchos no nos podemos ir de vacaciones por ese motivo.
15 junio, 2017
😍
15 junio, 2017
Me parece una lovura ,
15 junio, 2017
estoy de acuerdo con que no se te discrimine a entrar a un bar o restaurante por tener una mascota, si esta es tranquila y esta bien educada podría entrar a cualquier parte, ya que no solo es una mascota para muchos es compañía y familia.
Esto para que funcione se debería citar siempre se admiten mascotas atadas y de buen comportamiento,,, todos aquellos que su vida la compartan con un animalito sabrán si es adecuado ingresar o no a un sitio como estos con ellos……apoyo completamente el ingresar con tu amigo de 4 patas a bares o restaurantes.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo que ingresen mascotas a lugares gastronómicos, solamente para aquellas personas que usan al mismo como lazarillo.
15 junio, 2017
no estoy de acuerdo con esta iniciativa.La ciudad está invadida de perros,cuidadores de perros,caca de perros.No estamos preparados para esto y si los locales gastronómicos acceden a ello, pues dejaré de frecuentarlos.Debemos ocuparnos de las cosas importantes y no de propuestas marketineras como esta.
15 junio, 2017
Respeto a las mascotas pero me parece que deberían estar higiénicas especialmente en un area donde la limpieza debe ser extrema. Siempre antes de comer me lavo las manos, quien me garantiza que la mascota posea algo que pueda ir en contra de la higiene.
Si no están limpios podría haber un olor poco agradable.
No me agrada la idea
Si un negocio lo acepta segurardejare de ir
15 junio, 2017
De aprobarse la iniciativa, aunque no esté acompañado de alguno de mis perros, voy a optar por un comercio amigable para con los animales, para darle mi apoyo a su decisión de incorporar a nuestros amigos de 4 patas.
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo es más avicen cual serían los lugares al que nunca voy a concurrir.
15 junio, 2017
Queda demostrado con las pruebas realizadas previamente en los locales que se designaron como amigable con las mascotas que el ciudadano cambio de forma rotunda su comportamiento en espacios públicos con sus mascotas, creo que es la oportunidad de demostrar que la ciudad puede dar un paso mas estando a la altura de las principales ciudades del mundo
15 junio, 2017
Estoy totalmente de acuerdo que tú mascota pueda entrar a un restaurant porque forma parte de tú familia
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo en permitir mascotas en lugares gastronómicos en la ciudad siempre que los mismos guarden buena conducta e higiene. Si esta iniciativa se aprobase también tendría que lanzarse alguna reglamentación que permita denunciar a los dueños de mascotas que no cumplan con las normas de higiene y respeto por el otro.
15 junio, 2017
Si totalnente de acuerdo
15 junio, 2017
Me encanta la propuesta quiero que las mascotas puedan entrar a los negocios siempre con recaudos e higiene
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo, tengo mí hija celíaca me cuesta encontrar restaurantes para ella ahora también se sumaría sin perros,
15 junio, 2017
Hay plazas que prohíben el ingreso de perros como, por ejemplo, la plaza Vicente López en Recoleta. En mi opinión, aunque me parece buena la idea de bares pet friendly, primero deberían permitir que las mascotas puedan jugar libremente en todos los espacios verdes de la ciudad. Gracias.
15 junio, 2017
ni en pedo, no por los animales sino por los dueños
15 junio, 2017
Me encantó esa idea espectacular
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo
15 junio, 2017
Me parece perfecto…incluso creo que se van a portar mejor que los humanos. Excelente iniciativa
15 junio, 2017
Estoy de acuerdo
15 junio, 2017
No estoy de acuerdo con que las mascotas entren y permanezcan en locales gastronomicos
15 junio, 2017
NO estoy de acuerdo, no tengo nada en contra de las mascotas muy por el contrario, el problema es nuestro. La falta de respeto y educación!! Lo vemos todos los días solo caminando por nuestras veredas. Esto es muy diferente en otros países donde e visto gente acompañadas x sus mascotas en restaurantes, lujosas tiendas etc PORQUE HAY EDUCACIÓN Y RESPETO POR EL OTRO!!! Lo que acá se a perdido!!
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo con que los animales compartan locales de gastronomía con las personas
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo pero con las normas claras, responsabilizando a los dueños por el comportamiento de sus mascotas. Todos podemos compartir pero con respeto hacia el prójimo. Atados con correas a sus dueños.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo pero por respeto a los demás que no lleven mascotas los dueños deberán saber respetar ciertas condiciones. Un reglamento básico sería necesario.
16 junio, 2017
Es un disparate ANTIHIGIÉNICO, además de molestar a la gente que no quiere comer junto con animales. Los animales son animales y como tales hay que tratarlos y respetarlos. Basta ver los perros en las veredas con sus hocicos oliendo toda clase de porquerías. Deberían lavarles las patas y el hocico cuando entran a un depertamento. Cada cosa en su lugar.
16 junio, 2017
Podría entrar con una iguana, víbora, o mastín? Por qué discriminar a los animales? Todos tendrían el mismo derecho !!!!!! Es un DISPARATE.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo con llevar y compartir el momento de estar en bares o restaurantes junto a las mascotas ya que brindarían alegría y contribuyen a socializar entre las personas …siempre hay sonrisas y buenos comentarios cuando de perritos o gatitos se trate. Además aumentaría la concurrencia de gente a dichos comercios con el consecuente aumento en los consumos. Gracias estoy de acuerdo
16 junio, 2017
Si estoy de acuerdo en que las mascotas puedan entrar y permanecer en locales gastronómicos. Saludos
16 junio, 2017
Si me encanta la idea !
16 junio, 2017
Me parece una buena idea que haya locales de gastronomia asi como hay hay hoteles pet friendly.Que sea una opción no obligación para todos los establecimientos.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo, cuando la mascota (sin importar su tamaño) sea tranquila y no altere al resto de las personas.
16 junio, 2017
Me parece una idea excelente! Esto sucede en muchos países del mundo con excelentes resultados.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo, por con la permanencia de las mascotas en locales de comida, por Higiene , Seguridad Alimentaria y Convivencia Social. Se debería consultar a los propietarios de los locales.
16 junio, 2017
Todos Tenemos los mismos derechos y es justo que los propietarios y mascotas puedan acceder a todos lados bajo la responsabilidad del dueño, incluido los que tienen perros grandes, y no solo a restaurantes sino a mega centros comerciales y otros, siempre que se comporten y no ensucien ni molesten a otras personas.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo que se pueda concurrir con mascotas mansas a un bar como pasa en los bares de algunos países de Europa donde se le da a los animales un lugar de privilegio por el bien que le hacen a las personas. Es bueno que las mascotas puedan convivir en los bares y restaurantes ellos sólo traen alegría y cariño al resto de las personas siempre y cuando esten bien cuidados en cuanto a higiene y vacunas correspondientes. Ellos son nuestra compañia inamobible y no es justo que no puedan acompañarnos cuando uno quiera ir a tomar algo. Si permitieran su ingreso yo personalmente iría más seguido a consumir a locales habilitados para mascotas. En verano lo hago porque en la calle permiten.
16 junio, 2017
estoy de acuerdo. las mascotas son parte de la familia. los dueños deben ser responsables. pero es una excelente idea.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. No es un Lugar para un animal..yo no se si esta limpio, tiene pulgas o no..no me parece..
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo.
16 junio, 2017
Amo los perros pero esto es totalmente antihigienico!
16 junio, 2017
que sea de forma voluntaria la elección de los locales me parece bien; teniendo mascotas y dándole ese trato especial como integrante de la familia no comparto la idea ya que no todas las personas mantienen en condiciones de aseo a sus perros y a su vez me parece anti higiénico en un local gastronómico! Es lo mismo cuando voy a una peluquería y te sirven una merienda me parece anti higiénico ver que en un lugar qué hay contacto continuo con pelos se tenga un sector con tazas, platos, etc.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Cada uno tiene sus propias interpretaciones de medidas básicas de higiene y limpieza, con lo cual no me gustaría comer al lado de un perro con feo olor o que en determinado momento se haga pis o caca, eventualidad imposible de prever por su dueño.
16 junio, 2017
Si estoy de acuerdo q las mascotas puedan entrar a los locales gastronomicos! 🐶❤
16 junio, 2017
Hola. Estoy de acuerdo, me encanta la idea de poder ir con mi perra a tomar un café. Los animales cambian la predisposicion de las personas y nos obliga a sociabilizar mucho más. Gracias.
16 junio, 2017
Me parece bien, yo tengo una perrita y me encanta llevarla conmigo a todos lados… Entiendo que hay perros que ladran y son molestos para el que no le gustan, pero eso va a depender del dueño… Por mi parte estoy de acuerdo y me encantaria.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Amo los perros pero no me gusta ver hebte que les da de comer con los mismos elementos que despues usan otros clientes.
16 junio, 2017
No, no estoy de acuerdo x nada, algunos tienen pulgas, ladran, molestan etc, las confiterías no son para animales
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo, pero deberían permitir todas las razas y tamaños, mientras que los dueños sean responsables y la mascota se comporte adecuadamente. Yo tengo un Golden retriever que es un ejemplo de buena conducta y lo llevo a todos los establecimientos pet friendly, inlcuso hoteles y jamas tuve un inconveniente. Sin embargo por las restricciones de tamaño no puedo viajar con él en subte y en este caso no podría ingresar a los locales gastronómicos. Deberían reveer estas restricciones.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. En lo personal no me gustan las mascotas. Todavía sus dueños no aprendieron a levantar la suciedad de sus mascotas en la calle, no creo que puedan controlarlos en los bares. Y no olvidemos que hay niños que podrian salir lastimados
16 junio, 2017
No estoy deacuerdo para nada, tengo mascotas y si quiero q esten en la mesa lo hago en mi casa, los demas no tienen por q soportar esa situacion que a muchos no les agrada y lo entiendo, ademas de q a veces ladran y largan pelos y si quieren hacer caca lo hacen, no por favor, para muchos es desagradable. Seria para un tema mas de pelea social.
16 junio, 2017
Me opongo personalmente por una cuestión de higiene, ya que normalmente hay mucha gente que no baña a su animal, sea perro grande o chico. Que podría pasar si ya hay perros y entra alguna persona con un gato. Muchos animalitos juntos comienzan a chumbar y creo que uno necesita estar tranquilo, desayunando, almorzando o cenando. No comparto para nada que acompañen a sus dueños en restaurantes o cafeterías. Si dejaría pasar a alguna persona que lo necesita para poder moverse, o sea un lazarillo, para personas que no ven.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo porque amo a los animales pero tendrán que garantizar que se cumplan las normas de convivencia para no afectar a quienes no tienen mascotas.
16 junio, 2017
para quienes sufrimos de alguna enfermedad y alergia por los pelos de perro seria una gran tortura, que las mascotas ahora tambien esten adentro de los espacios gastronomicos. Por favor, no lo permitan. Bastante que ya los vemos en los parques, la playa, el mar, la montaña, etc-. Que lo cuiden sus dueños, pero que el ratito que salimos a compartir con alguien, no sea una tortura.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo por lo siguiente ,soy alergica al pelo de perro ,seria muy feo los dias de humedad los olores de 10 perros juntos!, si vas con chicos tenes que andar mirando que no toque alguno por miedo que lo muerda,.tendria que haber lugares permitidos y otros que no ,asi uno elegi donde ir.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo, las mascotas forma parte de nuestra familia. Estaria bueno que los restaurantes tengan un espacio dentro del local para ir a comer con nuestra mascotas. Ya que muchas veces no salimos a comer afuera para estar con ella.
16 junio, 2017
No iria a un bar o restaurante donde haya mascotas.
16 junio, 2017
NO estoy de acuerdo que se admitan mascotas dentro de los locales gastronómicos.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo pero me gustaría que se extienda a TODAS las razas y tamaños, obviamente bajo la responsabilidad del dueño, limitar por tamaño no garantiza el buen comportamiento de las mascotas, tengo un Golden Retriever que es super educado y no puedo llevarlo en subte por ejemplo, cuando si lo llevo a Hoteles y restaurantes Pet Friendly y se comporta de manera increíble, siempre resaltan su buena educación.
16 junio, 2017
estoy de acuerdo ya que voy con mi perro a todos lados, pero siempre con educacion y limpieza.
16 junio, 2017
Estoy a favor mientas no sea animales exóticos prohibidos.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo con poder ingresar nuestras mascotas.
.
16 junio, 2017
ESTAMOS TODOS LOCOS DEJAREMOS ENTRAR A LAS MASCOTITAS Y SI UN CHICO POBRE PIDE PLATA LO ECHAMOS A PATADAS DEL BAR
HAY QUE INVENTAR COSAS MAS SOLIDARIAS, QUE LOS DUEÑOS DE LAS MASCOTAS DONEN EL VALOR DE UN PLATO DE COMIDA PARA NIÑO POBRE SI INGRESAN AL LOCAL
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo, es antihigienico. Creo que hay temas muchos más importantes para debatir, como la inseguridad a que si pueden llevar las mascotas a un restaurante.
16 junio, 2017
Me parece bien que entren mascotas estoy de acuerdo y que puedan viajar en micro en subterráneo en trenes aviones ya que para mí son parte de mi familia y tienen derechos y yo como dueña de mi mascota también tengo obligaciones que entren en bares restaurantes igual que un humano obviamente el animal tiene que ser pulcro vacunado desparasitado y sin pulgas tienen que tener un cierto comportamiento ellos y sus dueños.
16 junio, 2017
estoy de acuerdo en llevar mascotas a restos.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo con que las mascotas entren a bares y restaurantes. Me encanta la idea
16 junio, 2017
Susana MEDRANO
16 junio,2017
Totalmente de acuerdo con la opinión de Juan Zajdman. No estoy de acuerdo a pesar de que soy amante de los perros. Hay que tener en cuenta que hay mucha gente alérgica tanto al pelo del perro como del gato. Creo que la admisión de las mascota va a acarrear más problemas que soluciones. No a toda las personas les gustan los animales. Muchas gracias
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo es un atropeyo a la libertad individual
16 junio, 2017
no estoy de acuerdo, con animales dentro de locales y mas de comida no se pueden mantener las normas de higiene ya que ellos andan por el piso y después la gente los sube a las mesas y sillas y de esa manera se transmiten enfermedades. además no me gustaría estar tranquila tomando o comiendo algo y una mascota me esta saltando encima o teniendo que tener cuidado de que no se me suba a la mesa y me olfatee mi comida o se la coma.
me parece mas importante primero priorizar que la gente que tiene discapacidades pueda ingresar y cuente con las instalaciones apropiadas y los espacios cómodos para moverse. también que los lugares cuenten con variedad de menús apatos para diabéticos, celiacos y cualquier otra enfermedad que no permitan comer o tomar cualquier cosa y que puedan ir a cualquier lado y poder pedir un café, te,…. con algún alfajor, galletita, medialuna…. o lo que sea y no que tiene que decir ok entonces solo un café porque no tienen o levantarse e irse.
16 junio, 2017
Me parece muy bien.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo, Buenos AireS es una ciudad que avanza y ser pero friendly me parece perfecto.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo, Buenos AireS es una ciudad que avanza y ser pet friendly me parece perfecto.
16 junio, 2017
no!!! el resto de la gente no tiene por qué estar con las mascotas del resto. Empiecen por retirar de las veredas las necesidades de sus mascotas!!!!
16 junio, 2017
Completamente de acuerdo! Son parte de la familia y los que vivimos solos sufrimos cada vez que salimos a hacer las compras o a comer y tenemos que dejar a nuestras mascotas en casa.
16 junio, 2017
Si estoy de acuerdo nuestras mascota y compañeros nos acompañen a los bares o restaurantes
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. y si gana la otra opcion los bares tienen que tener bien anunciado si es permitido así uno sabe donde ingresar
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo con que podamos ingresar a locales gastronómicos siempre que estén identificados para que no haya inconvenientes con aquellas personas a las que no les agradan los animales
16 junio, 2017
no estoy de acuerdo, los animales molestan, ruido los perros se pelean muchas veces entre si, no es higienico. hay otras tematicas mas interesantes que discutir en la ciudad que estas a nivel social y ecologico y laboral.
16 junio, 2017
NO ESTOY DE ACUERDO, LAS MASCOTAS TIENEN QUE ESTAR EN LA CASA DE SUS AMOS Y NO EN LOS BARES Y RESTAURANTES DONDE HAY GENTE QUE NO LE GUSTAN LOS ANIMALES Y ADEMAS COMER EN UN LUGAR DONDE LOS PERROS LADREN, Y LARGUEN SUS PELOS AL IGUAL QUE LOS GATOS, NO ES NADA AGRADABLE NO TENGO NADA CONTRA LOS ANIMALES, PERO CADA COSA EN SU LUGAR, YA BASTA DE INCOHERENCIAS
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Que las mascotas entre a lugares de consumo de alimentos.
16 junio, 2017
No me parece necesario que las mascotas concurran a estos lugares, los animales tienen que estar afuera. Ese es su hábitat, nacieron para estar libres y no entre paredes.
16 junio, 2017
estoy de acuerdo con llevar y compartir el momento de estar en bares o restaurantes junto a las mascotas ya que brindarían alegría y contribuyen a socializar entre las personas …siempre hay sonrisas y buenos comentarios cuando de perritos o gatitos se trate. Además aumentaría la concurrencia de gente a dichos comercios con el consecuente aumento en los consumos. Gracias
16 junio, 2017
Si estoy de acuerdo
16 junio, 2017
Debe haber opciones para todos, siempre que los dueños sean responsables
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Las razones son de salubridad y de seguridad…. la mayoría de los que tienen mascotas no tienen el cuidado de llevarlos con su correspondiente correa y bozal, no tienen el cuidado de no sentarlos en las sillas del bar o restaurante (los que atienden las mesas luego no las limpian), las veredas están llenas de excremento y orín de animales, cómo dejarán el lugar? Estimo que aún falta mucho para saber, a ciencia cierta, qué es el respeto por el otro. Gracias!!
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo . donde queda el rol de bromatologia?.
se respeta las mascotas pero cada cual en su lugar.
16 junio, 2017
no me parece correcto Queremos imitar a los paises de Europa pero no tenemos la educación de los europeos. Allá los animales estan atados, con bozal. Las calles están limpias de las heces de los perros. Alguien vió lo que son las calles porteñas? los vecinos llevan a sus mascotas a hacer sus necesidades en las veredas de otros vecinos, no levantan la caca de sus mascotas y si les decís algo se ofenden y te putean. Te imaginás el lío de los ladridos en un restó?
Y las personas que les tienen alergia? y los que les tienen miedo?, yo tengo una hija que tuvo una pésima experiencia de chica con el perro de su abuela, y les tiene pánico… La verdad hay cosas más importantes y urgentes para resolver en la ciudad. O este también es un tema de campaña’
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo por que en un lugar puede haber gente que le de asco comer o tomar algo al lado de un animal a mi me da asco quieras o no un animal tiene olorres por mas limpio que este dejen de perder tiempo en estas cosas y resuelban otros temas mas importantes que estan en estambai gracias
16 junio, 2017
voto a favor
16 junio, 2017
no estoy de acuerdo con que animales entren en lugares para comer. Es anti higiénico e incomodo para todos.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo con locales que admitan ambas alternativa. Tiene que existir la posibilidad de elegir si quiero comer con animales o sin animales.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo, ya que en realidad le da la opción al dueño del local de si quiere o no que sus clientes vayan con sus mascotas, no esta obligando a nadie a hacerlo o no.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo.
16 junio, 2017
Tengo un amigo que tiene un caniche que lo lleva a todos lados, es su amigo inseparable, hasta lo lleva a la confiteria de los gallegos, donde se le queda encima o en el piso sin hacerse notar. Una mascota asi es un buen ejemplo. Una vez me dijo, y si no me dejan entrar con Bianca, me voy a otro lado. Por suerte nunca tuvo problemas.
16 junio, 2017
Sii a favor q los familiares de 4 patas tengan la posibilidad de acompañar en distintos locales identificados, para que podamos elegir !
16 junio, 2017
Si acepto que las mascotas puedan ingresar.
16 junio, 2017
Siiiiiiii totalmente de acuerdo las mascotas en los bares me parece muy humano
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo
16 junio, 2017
No se puede circular por las veredas de CABA en general en todos los barrios por el deplorable estadi de las ceredas y por la mierda y orin de los perros que sus dueños sacan a cagar y no les imports srruinar la calidad del resto de los vecinos.Fuente de enfermadades y de accidentes por caida de jivenes y gente de la tercera edad.
Ni que hsblar de los paseadores de perros …no..tienen diwuiera bozal.
A los animales los suben en ascendor y no tienen bozal…..un desastre todo y ahora encima en los restsurantes.
NO POR FAVOR
16 junio, 2017
hola! Actualmente está prohibido el ingreso de mascotas en comercios y me parece una muy buena iniciativa dejar que la gente elija : el comerciante que SÍ permita el ingreso de mascotas podría pegar una oblea declarando su local DOG FRIENDLY o algo así.
yO? A FAVOR DE LAS MASCOTAS, SIEMPRE!
Isabel
16 junio, 2017
Estoy muy de acuerdo , Los Que mil estan son Los niños no Los animales.
16 junio, 2017
Estoy de acuerdo
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Hay gente que es alérgica, o que simplemente no desea ser molestada.
16 junio, 2017
No estoy a favor de la permanencia de mascotas dentro de los locales
16 junio, 2017
me gustaria que existan lugares en la ciudad donde tuviéramos la posibilidad de concurrir a lugares con nuestras mascotas. dando la posibilidad a los que no quieran tener contacto con animales que puedan estar en otro lugar. seria que existan sectores donde se pueda estar con tu mascota, y sectores donde no respetando a las personas que no le gusten los animales
16 junio, 2017
No, estoy de acuerdo. Me encantan , los quiero pero NO.
16 junio, 2017
Tengo 2 perros y 2 gatos, estoy de acuerdo pero con 2 salvedades: los animales deberían realizar una evaluación sanitaria y de comportamiento como en otros países, utilizar esa identificación para ingresar a bares, restaurantes, cines, supermercados y shoppings. En tal caso gozarían del mismo derecho q las personas y tales locales deberían aceptarlos. Obviamente el comportamiento inadecuado conlleva una multa al propietario y la perdida de la licencia. Atte
16 junio, 2017
Me encantaria que las mascotas puedan tener acceso a bares y restaurantes como en otras ciudades del mundo. A veces la gente no sale los fines de semana por no dejarlas, ya que algunos trabajan, y en sus dias libres quieren estar con ellas. También seria bueno extender esta medida a otros lugares, como hoteles y centros vacacionales. He visto por ejemplo, en algunas playas, tendales de basura dejada por humanos (pañales, plásticos, botellas, etc. etc.) aún en las que tenían cestos.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo .Ya que si estoy luchando para que los mugrientos de los dueños de mascotas no me ensucien la vereda o incluso la puerta de mi casa dejándolos que los animales hagan sus deposiciones sin preocuparse de limpiar las . Como vamos a permitir que sus animales estén compartiendo un lugar de comidas sin saber si estos están sanos. Si quieren esa posibilidad que se matriculen los animales y que tengan una libreta sanitaria donde conste que están sanos y tienen todas las vacunas.
16 junio, 2017
Estaría buenísimo en primer lugar, Educar a los propietarios de Mascotas para que levanten sus necesidades de la calle antes de que comiencen a hacerlas en Bares o Restaurantes, ya de hecho hay que caminar mirando el suelo para no llevar lo producido por las Mascotas con Dueños realmente Maleducados y Sucios.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo por motivo de higiene, aunque me encantan los perros!!
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Creo que las personas que no se sienten cómodos con las mascotas tienen su derecho de no compartir en un sitio de comidas y/o bebidas. Quien garantiza la sanidad del animal?. Creo que quizás debe haber algunos sitios habilitados pero no en sentido general. Gracias.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Amo los perros y los animales en general pero no me parece correcto que otras personas que no les gustan los tengan que tolerar mientras comen o toman algo en un bar o restaurante, incluso creo que perjudicaría algunos comerciantes ya que perderían clientes tan solo por que muchos de ellos van a preferir cambiar de bar para no tener que cruzarse con mascotas.
16 junio, 2017
Si las mascotas van a entrar a locales gastronómicos, sus propietarios deberían tener un seguro de daños contra terceros para el caso de mordeduras o daños que pudieran ocasionar a terceros. Los locales comerciales podrían negarse a permitir el ingreso de quienes no tengan seguro.
16 junio, 2017
Que lindo comer entre peleas de perros, ladridos, perros que se te suben a la mesa y te muerden la milanesa (!Ay, no es divino, te la mordio un poquito, habla con el dueño del resto asi te la cambia!) y otras delicias escatologicas facilmente imaginables.
16 junio, 2017
¿Podrá el local comercial cobrar al propietario de una mascota incontinente la limpieza que sea necesaria como resultado de esa incontinencia?
16 junio, 2017
no me gusta ver a ningun tipò de animales en los comedores ni bares ni lugares donde se vende comida
16 junio, 2017
Para nada de acuerdo en ambientes cerrados. Hay gente que es alérgica a algunos animales, tanto que compartir un ambiente con un animal de ese tipo hasta los puede matar (sucede mucho con los gatos), si una persona en esa situación se empieza a sentir mal y no advierte el ingreso de un animal al que es alérgica puede pasar algo grave, y si lo advierte se verá obligada a retirarse. Además hay gente que siente aversión a compartir con un animal el mismo lugar donde está comiendo. Independientemente de lo que se decida, asi como no compartiría un ambiente con gente que fuma, tampoco iría a comer a un restaurant donde al mismo tiempo pueda haber animales. Asi que espero que haya carteles bien visibles para los pet friendly restaurants.
16 junio, 2017
No estoy de acuerdo con que las mascotas puedan entrar en bares y restaurantes. Las personas que quieran ir con sus mascotas pueden sentarse en las mesas de afuera.
16 junio, 2017
Los restaurantes son para las personas y no para los animales, se deberían debatir cosas importantes que estas.
16 junio, 2017
Yo quiero que mis mascotas puedan acompañarme a tomar un cafecito.
17 junio, 2017
No estoy de acuerdo.
Si en definitiva se aprueba la Ley de permitir el ingreso de perros y gatos a voluntad de cada local, en la libertad de comercio, eligire los lugares donde no se permita, igual que no entraría en un local que permita fumar.
17 junio, 2017
Estoy de acuerdo en que haya sectores para mascotas en el interior de bares y restaurantes siempre y cuando no molesten y esten junto a sus dueños
17 junio, 2017
Si por mí está bien
17 junio, 2017
Totalmente de acuerdo
17 junio, 2017
Estoy a favor, quienes amamos a los animales sobre todo los perros, compartimos todo menos una salida a un restó, me parece una propuesta genial, ojalá se concrete!!! 🐶❤️🙏🏻🙌🏻
17 junio, 2017
No estoy d acuerdo. Va a ser muy dificil q no se produzcan problemas entre perros dominantes lo q puede producir situaciones riesgosas. Es peligroso para los niños q son más importantes q cualquier animal.
17 junio, 2017
No estoy de acuerdo con esta iniciativa.
Me parece es una violación al derecho individual de las personas verse forzados a compartir un espacio físico en condiciones que no garanticen una convivencia e higiene básico. Tampoco se puede legislar para beneficiar a un grupo por más que sea mayoritario si afecta en su calidad humana a otro grupo minoritario. Es una restricción mas para personas con problemas médicos y sicológicos hacia otras especies.
17 junio, 2017
Todos los dias levanto materia fecal de mi vereda. Camino esquivando mf perruna . Adoro alos perros. El problema son los dueños . Además veo incidentes en lacalle por perros incorrectamente paseados. Tendré problemas en mis compras o comidas también?. Primero educar a los dueños en la vía pública
17 junio, 2017
Si!!! Por supuesto.
17 junio, 2017
Si. Estoy de acuerdo.
17 junio, 2017
No estoy de acuerdo.
La medidas de higiene son indispensables para un sitio donde se manipulan alimentos y bebidas. Compartir una mesa donde previamente estuvo una mascota no se condice con dichas normas, ( ya que no creo que desinfecten las mesas cada vez que un cliente siente a su mascota) Yo creo que de este modo están quitando clientes a los restaurantes y cafeterías que adopten este sistema en lugar de incrementarlos, ya que no a todas las personas le agradan.
17 junio, 2017
ESTOY DE ACUERDO YA QUE SON LO MAS FIEL, SU COMPANIA UN PLACER, PERMITE SOCIALIZARSE E INTERACTUAR CON OTROS, SON PARTE DE NUESTRA VIDA Y COMO ELLOS NO PUEDEN HABLAR, NOSOTROS PODEMOS ACCIONAR POR ELLOS.
17 junio, 2017
No quiero ir comer y tener un animal al lado . Quiero estar tranqui poder conversar sin que estén ladrando y llevando infecciones a dnde uno come. Hay temas realmente importantes para solucionar . No hay que tomar medidas populistas . Deberían educar a la gente mostrándole como respetar al otro.
17 junio, 2017
Estoy de acuardo en que los animales entren a los bares y poder compartir con ellos otros momentos
17 junio, 2017
Excelente proyecto..si los fumadores pudieron compartir el espacio con no fumadores por decadas..por que los animales no podrian compartir espacios publicos con los seres humanos?
17 junio, 2017
no me parece correcto, cada uno en su lugar, eso no quiere decir que no quiera a las mascotas, pero no me parece correcto.-
hay personas que no pueden estar en contacto con animales ni con el humo de cigarrillo y si pudimos suprimir el cigarrillo debemos mejorar las otras cosas, entonces no mezclemos, si tenes que salir y no te gusta dejar a tu mascota, quedate en casa y cena a su lado, pero no obliguen a que todos acepten lo que no esta de acuerdo a mi parecer.
17 junio, 2017
Estoy de acuerdo , los perros tendrían que poder compartir con sus propietarios un momento de recreación. Además no hay que olvidarse de darles agua durante sus paseos.
17 junio, 2017
Como en. Cualquier capital de Europa o EEUU, me encantaría poder compartir con mi perrito, que no es mascota, es parte de la flia…mientras no sean violentos me parece genial la idea….
17 junio, 2017
Hola. No me gustaría. Porque los que no tenemos mascotas también tenemos que ser considerados.
Hay temas como los olores o si quieren hacer sus necesidades al lado de una mesa donde estamos comiendo o tomando algo.
17 junio, 2017
No estoy de acuerdo , porque no somos un pueblo educado para respetar los derechos de los que piensan o sienten diferente, sino vean lo que sucede en plazas y playas , donde las normas vigentes prohiben el ingreso con animales, y no solamente que no se cumple , sino que ademas quieren imponer que las mascotas tengan derecho a todo lo que pueden hacer los niños, areneros , juegos …etc.etc. y el estado , esta ausente de controlor y defender los DERECHOS DE TODOS como paso toda la vida en este pais.
17 junio, 2017
Desacuerdo total , la gente lamentablemente no cuida la higiene de sus mascotas en la calle , por lo que considero convertirían en un lugar que debe permanecer lo más limpio posible en un vertedero de gérmenes , primero hay que demostrar la capacidad de convivencia en las calles ( digno ejemplo de lo que se convertirían los locales gastronómicos).
17 junio, 2017
Me parece perfecto. Esto hace una sociedad mas civilizada. Ademas como dijo Ghandi la grandeza de una nacion puede ser juzgada por el modo en que trata .a. sus animales
17 junio, 2017
no estoy de acuerdo. de ninguna manera.
17 junio, 2017
absolutamente no
17 junio, 2017
sería un asco, mientras estas comiendo como decirle al perro que no se tire una flatulencia, no por Dios, los animales tiene que tener sus lugares, como podemos permitir esto…..
17 junio, 2017
no habría igualdad de derechos, que de aquellos que no quieren compartir con animales, sería lo ideal que un restaurant solo se pueda entrar con animales el que no lo tenga no pueda ingresar, asco total, cada culo sucio que tendrás que ver—
18 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Personas son personas y mascotas son mascotas. Que los buenos comentarios se den entre personas. Puede subir la concurrencia y también puede bajar, si los potenciales clientes no desean compartir su almuerzo con un perro en la mesa de al lado.
18 junio, 2017
Hola n estoy d acuerdo. Para mi de veria vijarje en otra cosa q en esto ay muchas cosas mas importante q en esto q n estan importante. Yo n estoy de acuerdo.
18 junio, 2017
no estoy de acuerdo cada cosa en su lugar si se acepta no entraría al local. razones aumentarían el stress en el lugar seguro que el olor a perro se sentiría y los ladridos también, además se paga mucho por una consumición como para estar pagando por incomodidades el lugar que ahora tienen en la vereda es más que suficiente y ya se ve el comportamiento abusivo de mascotas y dueños me opongo rotundamente
18 junio, 2017
Si me parece maravilloso Y EN PROVINCIA DE BS AS TAMBIEN
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo. Vivir en comunidad implica tener opciones para ejercer un compromiso responsable. Al ser de libre elección por parte de restaurantes y bares, los ciudadanos podrán optar adonde van. Quienes no quieran alternar con ellas podrán ir a otros lugares y permite a gente que trabaja toda la semana y está alejada de su mascota, llevarla a pasear con él/ella un sábado o domingo. Esta opción se mantiene en las sociedades más maduras y mucho menos mascoteras que la Ciudad de Buenos aires. Las mascotas ayudan a socializar, brindan alegría y permitirles cada vez más la vida en comunidad, educa y torna a sus dueños más responsables con su tenencia
18 junio, 2017
Hola!, considero que no es necesario estar compartiendo un almuerzo, cena ,café , etc con la mascota de mi vecino de silla. Que los dejen estar en los lugares abiertos es una cosa, pero adentro no me parece correcto. Quieras o no largan pelo, tienen olor, pueden llegar a escaparse o hacer sus necesidades dentro. No estamos preparados, los dueños de las mascotas menos.
18 junio, 2017
Las mascotas ya son parte de nuestra familia, por que dejarlos afuera de todo
18 junio, 2017
Loa animales que estan bien educados por sus dueños son mejor compañia que muchos humanos
18 junio, 2017
Estoy muy descuerdo que dejen el libre pase a los perritos ya que son parte de nuestras vidas y son la alegría de la familia , obviamente bajo el cuidado de los dueños . gracias
18 junio, 2017
No estoy de acuerdo a pesar de tener un perro.
Cada cosa debe ocupar su lugar.
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo con que las mascotas ingresen y permanezcan dentro de locales gastronómicos, en tanto y en cuanto, haya espacios diferenciados para las personas que no quieran o no puedan (alergias u otras afecciones) compartir su espacio con distintos animales.
18 junio, 2017
No estoy de acuerdo en que todos los restaurantes permitan acceso a mascotas. Deberia ser decision del restaurante y en todo caso que indiquen si está permitido o no para poder elegir.
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo si tienen comportamiento equilibrado y estan socializados
18 junio, 2017
Me parece mal que permitan mascotas en bares y restaurantes. No por los animales sino porque los dueños en general no tienen en cuenta que puede haber gente a la que no les gusta, que tiene problemas de alergia y no los tienen con las debidas medidas y cuidados (bozal, correa, etc). Basta con verlos circular por las calles. Ellos creen que porque a ellos les gusta, todos deben aceptarlas. Voto en contra de esta moción.
18 junio, 2017
Es importante que el perro que visite el restaurante este socializado con congéneres y con niños
18 junio, 2017
Tengo dos perros y un gato y no estoy de acuerdo en absoluto con la concurrencia de personas acompañada de mascotas a los bares y restaurantes, me parece que hay otros lugares más apropiados para pasear y disfrutar de su compañía. Además no está claro de quién se va a encargar de higienizar el lugar cuando las mascotas ensucien o si se cobrará un cannon especial por entrar con mascotas por este tema.
18 junio, 2017
Mi voto es Si pero con reservas. Es importante que el perro que visite el restaurante tenga comportamiento equilibrado, esté habituado a diferentes estímulos cotidianos (para que nada lo sorprenda o asuste), y socializado con congéneres, otras especies, y con niños de diferentes edades (para evitar miedos y agresión). Para el propietario puede ser placentero llevarlo pero el perro también lo debe disfrutar, de lo contrario es mejor no hacerlo, y digo perro porque el gato, salvo excepciones, prefiere quedarse en casa.
Escuché a un periodista decir que no estaba de acuerdo porque si su hijo se acercaba a un perro que permanecía junto a su dueño, este podría manifestar una reacción agresiva y no deseaba que su hijo corriera riesgos. Por supuesto el animal no debe manifestar ningún comportamiento que pueda causar daño a un tercero, pero el hijo tiene que mantenerse sentado a la mesa con los padres, porque ese perro está con una familia y quizá a la gente tampoco le interese que un niño vaya a molestarlos durante el almuerzo o la cena.
Creo que cada uno debe hacerse cargo de la responsabilidad que le toca.
Un niño no debe acercarse a un perro sin el consentimiento de sus propietarios, y siempre debe ser supervisado por el adulto.
19 junio, 2017
Que el perro tenga comportamiento equilibrado? vos pensás antes de hablar?
18 junio, 2017
NO estoy de acuerdo para nada,el q quiera comer con su mascotas q se quede en su casa
18 junio, 2017
De acuerdo, en exterior o veredas, siempre con correas u otras contenciones. En interiores en espacios reservados para las personas que los acepten o los acompañen.
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo que los dueños de los restaurantes puedan decidir en funcion a su linea de negocios y clientes si esñl lugse es pe
Tfriendly o no
18 junio, 2017
Lamentablemente, somos una sociedad bastante transgresora, mal educada y por completo irrespetuosa de los derechos de los demás. Se permiten mascotas en el subte los fines de semana y en determinadas condiciones, pero nadie controla a los que las llevan los días de semana y solamente con una correa. Y eso va a pasar también en los restaurantes. Todos tienen derecho a tener o no mascotas, pero los que elegimos no tenerlas sí tenemos el mismo derecho que ellos a disfrutar de una salida a un restaurante sin estar preocupándonos por el perro de la mesa de al lado, que ladre, que se acerque, que babee los zapatos, que espere algo de comida, etc. No tengo nada contra las mascotas, absolutamente nada, pero sí mucho contra los dueños de mascotas que la mayoría de las veces no saben comportarse en sociedad, respetando el derecho de los demás y, con la frase “no hace nada”, tienen enormes perros sueltos y corriendo, mientras ellos los esperan con la correa en la mano, No necesito decirlo: No estoy de acuerdo con el acceso de animales a los restaurantes. Gracias.
18 junio, 2017
No estoy d e acuerdo. No confío en el respeto del ciudadano porteño de las normas que se establecen .
18 junio, 2017
Si me gustaria por que son una compania inseparable para mucha gente y no es logico que no los puedan acompanar a comer o tomar un café aunque en los lugares que tienen mesas en la calle es normal que vayan. Mas me interesaria que pudieran viajar en transporte pubico (colectivos) tengo gatos y cada vez que voy a la veterinaria tengo que pagar $ 500 de remise
18 junio, 2017
No estoy de acuerdo
18 junio, 2017
las mascotas deberian ser permitidas solo en restaurants que tengan la posibilidad de dar servicio en la vereda.
18 junio, 2017
No estoy de acuerdo, fundamento mi voto porque aun no estamos educados para llevar adelante esta propuesta. En las plazas donde no esta permitido el ingreso de animales, hay ciudadanos-“vecinos” que los ingresan alegremente. NO HAY CONTROLES. No se respetan las normas mínimas de transitar por la calle, como por ejemplo sucede con el uso ( mal uso) de las bici sendas ya que quienes las usan en su gran mayoría no respetan los y mas de una vez utilizan como ” atajo” las veredas sorprendiendo a los peatones que caminan por ellas.NO HAY CONTROLES. Esto es solamente un ejemplo, ni hablar de los automovilistas y muchas cosas mas- Propongo educar primero – mediante publicidad- luego implementar la norma e inmediatamente multar severamente las infracciones-FALTAN CONTROLES
18 junio, 2017
no estoy de acuerdo. la ciudad necesita mas educación, salud y menos personas en situación de calle. no hay controles suficientes para garantizar el cumplimiento de las normas, falta ocuparse de la gente y cuidar que sus derechos no sea burlados.
18 junio, 2017
No estoy de acuerdo
18 junio, 2017
No estoy de acuerdo
18 junio, 2017
No me parece correcto hay gente que es alérgico o como yo que el olor de los animales me prevoca vomitos. Al igual que los fumadores deberían prohibirle o tener un.sector afuera
18 junio, 2017
NO estoy de acuerdo , preferiria que los locales tuvieran baños para discapacitados
18 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Por más educados que se encuentren, son animales y no saben como proceder con las necesidades fisiológicas . Entendamos que no sería grato para el resto de los clientes que un pichicho o minino haga popó a tu lado cuando estés comiendo. De aprobarse no pienso concurrir a los comercios que acepten mascotas
18 junio, 2017
No
18 junio, 2017
Podes pasar un rato compartiendo algo con un integrante más de la familid
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo en ciudades como Milan es increible como las mascotas comparten con sus dueños. Yo tengo un perro pequeño y muchas veces dejo de ir a lugares por no poder llevar a mi mascota. Muchas personas no tenemos hijos ni familia y nuestro unico compañero es un perro/gato. Por lo general son bien educados porque los humanizamos. Ojalá haya conseso. Igual entiendo que los usos y costumbres de los porteños no suelen ser los mas evolucionados del planeta.
18 junio, 2017
Estupenda idea, las personas no humanas también tienen derecho a participar de la recreación con su familia adoptiva, por supuesto con los cuidados y respeto que merecen, todos los asistentes a la Confitería, Bar, o dónde se les permita asistir, ellos tienen derechos y Leyes que los protegen, en su habitat guardan el mismo comportamiento si se los educa, buena iniciativa, espero que se cumpla.
18 junio, 2017
Siiii totalmente de acuerdo
18 junio, 2017
Estoy muy muy de acuerdo!!!! Arriba las mascotas!!!!
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo, siempre que las mascotas sean educadas, y los dueños sean responsables para poder convivir todos en armonía.
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo.
18 junio, 2017
No estoy de acuerdo con el ingreso de mascotas a bares y/o restaurantes, ya que muchas personas son alérgicas a las proteínas de dichos animalitos.- Otro caso y/o excepción a la regla, se instalaría si se tratara de personas, por ejemplo invidentes que necesitaran de su perro lazarillo pero, por lo demás, me parece que, de darle curso a la propuesta, mucha gente dejaría de concurrir a los lugares antes mencionados, lo que perjudicaría al negocio de los propietarios de estos lugares.- OPCIÓN: identificar claramente los establecimientos que aceptan el ingreso de personas con mascotas y dejar que los vecinos opten o no por concurrir a esos lugares.-
18 junio, 2017
Si, estoy de acuerdo ! 🙂
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo es un gran avance como sociedad incluirlos en las rutinas de nosotros.
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo, pero los dueños van a tener que evaluar el comportamiento de sus mascotas antes de ingresar a un restoran.
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo, sin dudas sería un avance como sociedad!
18 junio, 2017
Estoy de acuerdo que las mascotas puedan entrar con sus dueños a bares y restaurantes ,en los cuales esten identificados
o destinar un espacio con mesas a tal fin.
18 junio, 2017
me encantaria que todos podamos compartir momentos con nuestras mascotas,
pudiendo ingresar a los comercios gastronomicos
18 junio, 2017
Es algo parecido al humo del cigarrillo… si soy alérgica porque tengo que compartir el espacio con un perro o gato… que existan lugares especiales, no es discriminar… a ver que pasa si tengo un perrito en la mesa de junto y levanta la pata en mi silla… o si alguien tiene una mascota que considera inofensiva y yo estoy con un niño pequeño y por llamarle la atención lo quiere tocar y reacciona mal…. me encantan los perros pero no creo sea adecuado dentro de un local gastronómico, después controlan la salubridad e higiene, la de ese animal que ingresa, quien la controla? La gente aun no junta el excremento de sus mascotas (pocos lo hacen) en la calle… se imaginan estar comiendo y soportar el popo de un pichicho… ademas dice mascotas… a pensar….
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo que las mascotas ingresen y permanezcan en locales gastronómicos y negocios en general.
19 junio, 2017
Estoy de acuerdo en que permitan mascotas en restaurantes.
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo. Los vecinos que piden, podrán ser una minoría muy militante, pero de ninguna manera es lo que la mayoría de la gente quiere. No me sentiría cómodo estar almorzando al lado de un perro , que su dueño lo podrá querer mucho, pero a mi me molesta.
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo que se lleve mascotas a los restaurantes y bares, si bien me agradan los animales no me gustaría mis nenes les tiene miedo y no podría estar recorriendo a ver que bar/restaurantes no acepta animales por favor lo que hagan en otro paises no me interesa hay cosas mucho más importantes por resolver que es la gente que duerme en las calles .
Gracias,
Patricia
19 junio, 2017
No creo que sea necesario, entendiendo que hay personas que por problemas de salud no pueden estar cerca de mascotas, las cuales por mas limpieza y vacunación tengan, siguen siendo animales. Esto obligaría a los seres humanos que no pueden tener contacto con animales a no participar en muchos eventos y lugares por presencia de mascotas. Hay niños y adultos que indirectamente se los discriminaría para elegir libremente a donde ir a tomar un café, comer algo, o simplemente pasar un momento agradable con quienes ellos quieran. Creo que la libertad de muchos quedaría supeditada a los deseos de pocos.
19 junio, 2017
Quien va a impedir que un perro orine o defeque entre las mesas, por mas.educado que este.
Basta de estupideces, hay quienes comen con sus mascotas y quoenes lo tienen en el patio. Eso esta bien en su propio domicilio.
Pero no me.obliguen a comer al lado de un perro.
Y si mi mascota fuera un caballo? Tiene menos derechos que un perro?
Por dios, cuanta estupidez, para ser politicamente correcto.
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo.
19 junio, 2017
NO ESTOY DE ACUERDO, LAS NORMAS DE BROMATOLOGIA Y DE HIGIENE DEBEN RESPETARSE Y POR MAS QUE PAREZCAN IMPECABLES, LOS ANIMALES PORTAN BACTAERIAS…Y MAXIME RESPECTO DE LA COMIDA. ME PARECE QUE DEBERIAS EMPEZAR POR MULTAR A QUIENES TIENE MASCOTAS Y NO LEVANTAN EL EXCREMENTO, LA CIUDAD ES UNA MUGRE.!!!
19 junio, 2017
Feliz de q esta encuesta tenga un resultado positivo! Para mi son mis compañeros incondicional y su amor es absoluto….como no compartir con ellos estos momentos….
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo con las mascotas en los locales de comidas. En todo caso que haya algunos que lo habiliten pero no sea una obligación generalizada. En lo personal no me interesa ni quiero comer al lado de una mascota ajena. Respeto el deseo de otros ciudadanos, pero no tienen derecho a forzarme a mi a hacerlo. En todo caso si hay locales opcionales yo dejare de asistir a aquellos que si lo habiliten y si podrán frecuentarlo los dueños de las mascotas.
19 junio, 2017
La normativa es cualquiera… el animal no puede contenerse de hacer ciertas cosas, por ejemplo ladrar cuando ve a otro perro, cagar, mear, tener pulgas… ¿o vamos a caer en la tontería de pensar q toooooodos los dueños los tiene limpitos?
Por otra parte la norma no contempla al bozal… gran error.
Recuerdo estar en una pizzeria, en la vereda y cómo el dueño se indignó cuando el perro me olfateó la pizza y yo lo reté (al dueño), así es señores, es la dictadura de los q tiene perros.
19 junio, 2017
Totalmente, además que pasará cuando yo lleve a mi gato?
19 junio, 2017
La idea está buenisimaaaaa no veo la hora de llevar a mi pitbull y ver quien manda
19 junio, 2017
Estoy de acuerdo que Las mascotas puedan entrar en Los negocios.
19 junio, 2017
los animales nos conectan con lo mejor de cada uno
necesitamos mucho esa coneccion en este país
19 junio, 2017
Te recomiendo visitar a un buen psicologo
19 junio, 2017
Acepto q dejen a los animales entrar a todos los lugares . Los animales tienen derechos . Si hay cada persona indeseables en los establecimientos.
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo en que entren mascotas a locales gastronómicos. Edgardo.
19 junio, 2017
Bien la ley, al fin voy a poder ingresar a tomar un café con mi perra Dogo!
19 junio, 2017
Yo tengo un hamster, es mi mascota, la voy a llevar y poner en el suelo a ver si les gusta
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo
19 junio, 2017
Si estoy de acuerdo 🐶
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo, me parece anti-higienico.
19 junio, 2017
Creo que existen muchísimas cosas mas importantes en que ocuparnos en la Ciudad. Por ejemplo refiriendome a las mascotas todavía ni siquiera podemos lograr que las personas que sacan a hacer sus necesidades a sus perros junten la caca en una bolsita. No logramos que personas les coloquen bozal a sus mascotas peligrosas ( Dogo Argentino, Rottweiler, pitbull, etc). No logramos solucionar el tema de los trapitos, y muchos temas más. Pongamonos a trabajar en serio.
19 junio, 2017
No es obligatorio tener mascotas!! que quien los tenga antes piense bien si podrá hacerse cargo y tener donde dejarlos, que cada cual se haga cargo de sus bichos y los deje en casa, NO DONDE LOS DEMAS COMEN.
19 junio, 2017
NO ESTOY CONFORME CON ESA LEY
19 junio, 2017
Nada de acuerdo. La ciudad tiene muchísimas otras prioridades antes que esto, que es innecesario.
19 junio, 2017
Si estoy de acuerdo, me parece que todos podemos disfrutar junto a nuestras mascotas
19 junio, 2017
no,definitivamente,no,donde esta la higiene? no le parece que hay cosas mas importantes de que ocuparse?
19 junio, 2017
Totalmente en desacuerdo. No deseo que las mascotas entren en los locales gastronomicos.
19 junio, 2017
ES ABSOLUTAMENTE DESAGRADABLE COMER CON ANIMALES.
QUIEN CONTROLARÁ QUE NO MOLESTARÁN AL RESTO DE LOS COMENSALES ?
QUIEN CONTROLARÁ SU LIMPIEZA, SUS PARÁSITOS, SUS ORINES Y CACAS Y ETC?
YA VEMOS EN LAS VEREDAS DE TODA LA CIUDAD LO EDUCADOS QUE SON LOS
DUEÑOS DE PERROS (QUE NO TIENEN LA CULPA).
ES UNA MENTIRA A MEDIAS QUE SE PERMITEN EN OTRAS CIUDADES. DIGAN
MAS BIEN QUE EN LA MAYORÍA NO SON PERMITIDOS.
19 junio, 2017
MIS MASCOTAS SON UN YACARÉ Y UNA COBRA.
A MI ME RESULTAN SIMPÁTICOS Y AGRADABLES.
SUPONGO QUE LOS QUE VOTAN POR SI ESTARÁN
DE ACUERDO CON COMER CON ELLOS !!!
19 junio, 2017
No estoy de acuerdo con la idea de permitir el ingreso de perros a los restaurantes.
19 junio, 2017
Las reglas tienen que ser muy estrictas y claras. No me molestaría un perro chico , pero pero pero, hay muchos peros por los dueños más que nada. Seguro no faltará el que quiera llevar algo insólito. La realidad superará lo que podamos imaginar
19 junio, 2017
no estoy de acuerdo, no quiero mascotas en lugares donde vamos a comer
20 junio, 2017
Totalmente de acuerdo!
Es una cuestión de evolución! Y para los que hablan de la “higiene”, se subieron al subte o al colectivo en hora pico?. Les puedo asegurar que los perros son mucho más limpios que los humanos!
Sólo exigiría que el dueño sea completamente responsable de su mascota y que haya lugares específicos por las personas alérgicas. Pero avanti! Ojala se logre!
20 junio, 2017
Hoy es esto y mañana, a mi un gran danés casi me saca la nariz, zafé pq se estaba peleando con otro perro por un disputa de territorio, a mucho loco suelto… no va tomar riesgos inecesarios, evite accidentes.
20 junio, 2017
Para nada de acuerdo ya q nuestra sociedad no es responsable en muchísimos casos de la mugre q deja su.mascota en el ámbito común a todos nosotros.
20 junio, 2017
No estoy de acuerdo – Tengo perros y gatos – hay que respetar a las personas que no le agradan las mascotas .Và a ser motivo de discusiones y peleas , los Porteños somos intolerantes e irrespetuosos . Falta educaciòn , no se logra que todos levanten la suciedad que hacen los perros en la calle y plazas
20 junio, 2017
Estoy totalmente de acuerdo.
20 junio, 2017
Si entro a un negocio de comida en el exterior, pongo a mi perrito en su bolsito o en un carrito, con lo cual no hay ningún problema de higiene . Nunca tuve ningún problema. He estado en restaurantes y en todo tipo de negocios que uno habitualmente visita cuando está de vacaciones.
20 junio, 2017
NO NO ESTOY DE ACUERDO , POR PONER UN EJEMPLO , UN PERRO SE SACUDE Y VUELAN PELOS POR TODA LA CASA IMAGINEN VARIOS PERROS , EN UN SALON , POR FAVOR! ana maria gonzalez
20 junio, 2017
No estoy de acuerdo en absoluto, los animales bien dicen los pediatras tiene bacterias que no deben cvontaminar un lugar en el cual la higiene es primordial, NO A LAS MASCOTAS EN RESTAURANT, un Muy buen pediatra me dijo el animal no tiene necesidad de compartir todo con sus duenos, debe hacer vida de Animal no de humano
20 junio, 2017
NO ESTOY DE ACUERDO. Ocupense de combatir la inseguridad y otros temas importantes. No distraigan a los votantes con nimiedades. ADEMAS HAY OPINIONES DE ESPECIALISTAS SOBRE ENFERMEDADES QUE TRANSMITEN LOS ANIMALES. Tengo una boa de mascota, la podré llevar a un restaurant?.
20 junio, 2017
No estoy de acuerdo con esta idea.
Cada cosa en su lugar.
En todo caso que se haga de forma voluntaria por parte de los
dueños de confiterías o restaurantes Y que coloquen un aviso al
ingreso. De esta forma sabré que si autorizan en ingreso de
mascotas me tengo que buscar otro lugar para ir.
20 junio, 2017
NO ESTOY DE ACUERDO
20 junio, 2017
No estoy de acuerdo.
20 junio, 2017
Quien dice que porque haya muchos que quieran ir a comer con su mascota otros debemos soportarlo.
La ley de la mayoría no se puede aplicar a todo y menos cuando comparamos los derechos de las mascotas con los que no queremos mascotas en un restaurant.
Si mi mascota es una rata, los de bromatología van a cerrar el bar???
Y si es un gran danes, habría que discriminar que mascota si y cual no??
Vamos a nombrar Inspectores de Mascotas asi aumentamos los empleos públicos??
Por favor, déjense de hacer idioteces y trabajen para la gente no para los perros.
Y si alguien se siente mal por eso, en su casa que tenga las mascotas que quiera.
NO ES CUETION DE NUMERO . . . . ES CUESTION DE SENTIDO COMUN!!!!!
22 junio, 2017
Festejo los resultados de la votación. Al fin ganó la inteligencia y el sentido común.
20 junio, 2017
No estoy de Acuerdo. Los lugares donde hay consumo de alimentos NO DEBEN estar en contacto con animales. No es higiénico ni aceptable.
No todos estamos cómodos con la presencia de animales, algunos por miedo, otros por higiene, otros por rechazo a ciertas especies. Los animales pueden estar limpios o sucios. Emanar olores y no. Perder pelos. Nada de esto es higiénico ni se puede ni debe mezclar con la comida. Ademas ustedes se imaginan un restaurante donde haya varios perros ladrándose entre ellos? o maullando o peleándose con el gato que trajo el vecino?
Y acaso cuando estamos en un restaurante, no queremos pasar un momento agradable, con una buena comida y bebida y no escuchando ladrar?
Definitivamente me opongo terminantemente. Gracias
20 junio, 2017
No estoy de acuerdo por cuestiones de higiene.
20 junio, 2017
No estoy de acuerdo .
20 junio, 2017
No estoy de acuerdo
20 junio, 2017
No estoy de acuerdo con tener que compar más espacios con mascotas
21 junio, 2017
No estoy de acuerdo que se permita el ingreso de mascotas.
21 junio, 2017
Completamente de acuerdo. Vivo en Berlín, una de las ciudades más Pet-friendly del mundo, y cuando viajo a Buenos Aires con mi perro me da vergüenza ajena lo retrógrados que todavía somos respecto de las mascotas.
21 junio, 2017
Estoy en total desacuerdo con la iniciativa. Me parece completamente anti higienico y lo digo como dueño de una hermosa perrita que es como la hermana de mi hija. Tambien me parece una falta de respeto total a la gente que no le gustan las mascotas o sufre de alergias, para mi tendrian que ser lugares exclusivos o completamente aislados, como se hizo con los fumadores.
21 junio, 2017
Me parece muy bien. Pero también precisa un registro de las mascotas, de modo que aquellas cuyos dueños no les enseñaron a comportarse socialmente no perjudiquen al resto.
21 junio, 2017
Totalmente de acuerdo, incluso lo de registrarlas para que los locales puedan denunciar a las mascotas que por sus dueños no sepan relacionarse con la sociedad . Además sería bueno que sea extensible a galerías y shoppings.
21 junio, 2017
Totalmente de acuerdo. Los locales debieran poder controlar a las mascotas cuyos dueños no les enseñaron a comportarse socialmente. Sería bueno hacerlo extensivo a shoppings y galerías.
21 junio, 2017
Estoy totalmente de acuerdo mi unica compañia es mi mascota
21 junio, 2017
No estoy de acuerdo
21 junio, 2017
Somos muy rápido para pedir,pero muy lentos para cumplir con nuestras responsabilidades. Me molesta los dueños irresponsables, que toman como natural, llevar a sus mascotas a realizar sus necesidades a las veredas ajenas. Respeten a sus vecinos. Y seguramente, los vecinos los van a acompañar en un futuro en propuestas como esta.
22 junio, 2017
NO estoy de acuerdo hasta tanto se penalice quien no limpie suciedad o controle la salud de su mascota ya que aca no somos Europa y acá no hay legislación. no es en contra del animal porq justamente es animal sino por aquellos dueños que no son responsables.
5 julio, 2017
Estoy de acuerdo con que haya lugares Pets Friendly, y cada vez hay más, he visto bares concesionaias de autos y por supuesto Cabañas, es, para mi un signo de civilización, aunque entiendo que no puede resultar una imposición para los que no apoyan la propuesta, con un Cartel en la puerta, cada un puede hacer siempre su elección
25 julio, 2017
No estoy de acuerdo!!!
13 agosto, 2017
Sí estoy de acuerdo, lógicamente. Son parte de la familia.
22 septiembre, 2017
y que tal de la basura que producen los humanos y la tiran por toda la ciudad , negando los cestos de basura.
26 junio, 2018
Esto deberia depender exlusivamente del dueño del comercio, por qué el estado tiene que imponerle a los comerciantes las normativas de sus comercios? Si el dueño quiere tener un bar pet friendly que lo tenga y al que no le guste que no vaya, asi de simple. Si el dueño no quiere que su bar sea pet friendly, que no lo sea, y el que tiene mascota que vaya a otro lado.
8 febrero, 2019
No estoy de acuerdo, hay animales que por diferentes razones tienen algún problema y realmente puede llegar a ser muy antihigiénico, pelos, olor, baba, etc. Si que haya un lugar donde poder dejarlos mientras los dueños disfrutan su comida o bebida,tipo recreo!!!Y educar a sus dueños, con el remita de la caca en las veredas que es un campo minado!!!
8 febrero, 2019
No estoy de acuerdo en que las mascotas ingresen él lugares gastronómicas. Ya tenemos diversos desencuentros de palabra por la mayoría de dueños dé mascotas IRresponsables que no se hacen cargo ni del excremento de sus mascotas, ocasionando veredas sucias y una ciudad tremendamente sucia. Saludos Noemí
8 febrero, 2019
no estoy de acuerdo, una mascota, la que en muchos casos no sabemos el estado de pulcritud que puedan tener, olores, virus en un ambiente, nos sentamos a disfrutar de una comida?
existen cosas incompatibles esta es una, yo tengo mascota, y mi mascota no me molesta pero la ajena si, especialmente cuando no se comportan, si bien muchas veces no estamos en un todo de acuerdo con algunos padres con sus hijos, y son niños que uno tiene mayor tolerancia , imagínense una mascota ladrando dentro de un restaurante, imaginen una mascota defecando en un restaurante al lado de tu mesa, imaginen una mascota en dos patas comiendo de un plato, no definitivamente mascotas en los restaurantes NO